En una galería de arte cualquiera, durante el día del vernissage, es dificultoso disfrutar de las obras exhibidas debido a la cantidad de gente que se ha hecho presente. Sin embargo, la marchande Diana García Calvo, con su trayectoria y experiencia, ha logrado que ese momento sea más que disfrutable en el espacio que dirige, invitando unos pocos elegidos. La llegada a Sasha D. Espacio de Arte es inusual y atractiva, pues la misma Diana abre la puerta y nos devela el universo de un artista que ha dejado mucho en cada rincón de la que fue su casa y atelier.
Es como si -recordando a María Elena Walsh- estuviéramos invitados a tomar el té, o un champagne, con pocos, para charlar, para disfrutar un momento rodeados de arte. O con la poesía y los relatos de la encantadora Canela (Gigliola Zecchin) , quien se apersonó para deleite de todos y nos contó cuentos y nos recitó poesías. En ese ambiente pleno de magia, cada artista que exhibe nos subyuga y se amalgama con otras expresiones artísticas. La prueba es que, en esta oportunidad, Berta Teglio y Pablo Morgante conviven con sus creaciones para beneplácito de sus visitantes.
Berta Teglio nos propone piezas que parecen obras de ingeniería, de una notable belleza de líneas cromáticas, iluminadas ad hoc o naturalmente, con elementos cuyo manejo parece imposible. Pero allí están, demostrando que pueden dar lugar a otros objetos en nuestra fantasía e imaginación. Ella teje sus artes con hilos de nylon y gráciles elementos, y hasta homenajea a Xul Solar. Las paletas son jugadas y sorprenden con sus cambiantes sombras, también con sus oscilaciones aéreas.
Pablo Morgante genera sus movimientos con grafito sobre papel, o con acrílico sobre lino, muy atraído siempre por la arquitectura que lo influye, que lo marca en su arte. En sus obras hay precisión en las sombras, en los pilares que las sustentan, en los aventurados colores que las dominan. Es su artística y brutal forma de dar nueva vida a una construcción. Parafraseando a Bach, son geometrías bien temperadas.
Dos artistas, dos artes, dos estilos se unen en un seductor espacio para exhibir sus creaciones. Todos tienen mucho para contar. Martin Wullich
Se exhibe hasta fin de junio 2024
Sasha D. Espacio de Arte
Ecuador 481 – Piso 1 A
Con cita previa al (11) 5147-3653
Instagram: @sashadartgallery
Diana García Calvo en este Portal
Berta Teglio nació en Buenos Aires en 1950. Se formó en Arte Textil en el taller de Nora Correas y estudió dibujo y pintura con Enrique Aguirrezabala. Cursó Escenografía y Vestuario en la Escuela Municipal Saulo Benavente. Realizó clínica de obra con Horacio Zabala. Desde 1984 expone sus obras en nuestro país y en el exterior. Poseen sus obras Fundación Favaloro, Fundación Julio Bocca, Museo Sívori, Museo Benito Quinquela Martín, Palais de Glace, Honorable Senado de la Nación, Greenpeace y coleccionistas particulares. Fue distinguida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como Personalidad destacada de la Cultura (2014).
Pablo Morgante nació en La Plata en 1979. Es licenciado en la Carrera de Artes Visuales con Orientación en Pintura, por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Realizó clínica de arte y de obra con Diana Aisembert, Daniel García y Ernesto Ballesteros. Actualmente es titular de la cátedra de Pintura III y Taller de Producción Plástica de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Su obra forma parte de las colecciones de los museos MACBA, MUMART y MACLA. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional.
Comentarios