MUCHACHO DE LUNA, traslúcida pasión

El unipersonal muestra a García Lorca desde su mundo interior de absoluta poesía

Muchacho de lunaActúan: Paulo Brunetti, Sabrina Macchi – Vestuario: Nicanor Bravo, Paula Molina – Escenografía: Paula Molina – Sobre textos de: Federico García Lorca – Autoría y Dirección: Oscar Barney Finn

Muchacho de luna está compuesta de fragmentos y retazos que arman una especie de patchwork, de entramado, con los textos de Federico García Lorca. La puesta muestra inteligencia en todo sentido: al seleccionar los fragmentos, al unir la vida de Federico con su obra, al emplear una proyección de imágenes que, lejos de invadir la escena, funciona como un telón de fondo que complementa armoniosamente el relato.

La presencia de Sabrina Macchi como personificación de la luna es sutil y su aparición fugaz, pero suficiente para aportar su cuota de misterio y encantamiento. La poesía de Federico García Lorca forma parte, sin duda, de las grandes obras literarias de la humanidad. El autor demuestra que no son necesarios recursos tremendamente sofisticados para conseguir que las palabras nos lleguen hasta lo más hondo del ser.

Con términos que son de uso cotidiano, nombrando las cosas esenciales, el poeta nos hace redescubrir el lenguaje, ver la realidad circundante de otro modo, crear un mundo nuevo a la par de sus poemas. Las pasiones más fuertes salen a la superficie y los personajes se desnudan. Su teatro nos sigue movilizando aún hoy. Las figuras que ha creado se han vuelto inmortales, como Bernarda Alba o Yerma.

¿Quién no llora o no se conmueve luego de presenciar una tragedia como Bodas de sangre? ¿Quién no sufre a la par de los protagonistas de sus obras? La puesta de Oscar Barney Finn reúne varios aciertos. Es un trabajo de extrema delicadeza donde Paulo Brunetti hace mucho más que recitar poemas conocidos; los vive, los transita a pura emoción, sin desbordes innecesarios e introduciendo pausas y énfasis que contribuyen al lucimiento de los versos.

Todo está bien logrado en este espectáculo: la dirección, la actuación, la escenografía (a cargo de Paula Molina) y el vestuario. Brunetti nos invita a un viaje fascinante donde no faltan momentos de desasosiego: Lorca y su persecución política, Lorca y su homosexualidad son temas que aborda la obra con una mirada muy lúcida.

El teatro puede elegir separarse de la poesía o casarse con ella en una fecunda unión. Este es el caso de Muchacho de luna, como no podría ser de otra manera al tratarse de Lorca. Sublime actuación para un texto excelso que nadie que ame el buen teatro debe perderse. Milly Vázquez

Se dio hasta febrero 2022
Palacio Noel
Suipacha 1422 – Cap.
Sitio Web Palacio Noel
Estrenó en El portón de Sánchez

Publicado en:

Deja una respuesta