Los Lascia – Actúan: Estefanía Revas, Gimena Romano Larroca, Nicolás Salischiker y Juan Tupac Soler – Dramaturgia y Dirección: Pablo Bellocchio
Con una singular manera de presentar su turbadora dramaturgia y exquisitas actuaciones de un grupo de jóvenes actores, Los Lascia sorprende gratamente. Pablo Bellocchio, director y autor, ha tenido la magnífica idea de contar una historia desde dos puntos de vista o realidades. Un padre formó dos familias, pero su muerte produce el encuentro y la oposición entre ellas. El público vive y es testigo de cómo cada familia enfrenta el suceso.
En el primer acto, cuatro hermanos más cercanos en la relación con su padre comparten sus sentimientos a piel y nos permiten entrever fragmentos de sus propias historias personales. En el segundo, dos hermanos, una novia de uno de ellos y un medio hermano, así como la relación con su progenitor, enfrían más el ambiente y tratan temas difíciles como el egoísmo o los rencores entre ellos.
En ambas puestas vemos pequeñas pinceladas de una rica e intrigante narración que profundiza en cada historia individual. Quedan ciertas preguntas sin responder y un halo de misterio. El tiempo dirá si se expondrá una resolución o solo la reflexión propia del público logrará contestarlas.
El grupo actoral sorprende por su naturalidad y entrega. Gimena Romano Larroca, en el papel de la hija mayor, crea momentos tensos y de considerable pasión, al igual que Jorge Gentile quien se luce en lo dramático con un papel sufriente. Nicolás Salischiker genera muy bien un personaje conflictivo y enamoradizo.
Sin embargo, es Juan Tupac Soler quien con simpatía y desprejuicio deja uno de los mayores misterios en la trama. La escenografía mínima enmarca la atmósfera para ubicarnos en distintas habitaciones y la iluminación subraya la envolvente dinámica de los cuadros.
Los Lascia se construyó con la idea de ser resuelta en dos partes, aunque uno puede decidir si las verá seguidamente o volverá otra noche. Sea como fuere, ambas invitan a la reflexión o comparación, mas allá de que sus personajes nos representan en algún punto. Cristian A. Domínguez
Se dio hasta fin 2014
Teatro Espacio Polonia
Fitz Roy 1477 – Cap.
Comentarios