De los héroes que no aterrizan en las islas de los cuentos – Actúan: Verónica Cognioul Hanicq y Juan Tupac Soler – Vestuario y Escenografía: Eliana Itovich – Iluminación: Lucia Feijoó – Dramaturgia y Dirección: Pilar Ruiz
Un rejunte de objetos tapiza las paredes. Están dispuestos como remembranzas simbólicas de color blanco y enmarcan la puesta. Es un peculiar cuarto de un joven detenido en el tiempo. Hay rastros de un vivaz pasado interrumpido sin razón e injusticia. Una pareja se reencuentra, unida por la música. Busca volver a conectarse a pesar de las diferencias de su pasado.
La audaz autora y directora Pilar Ruiz monta con sensibilidad una escenografía intimista para que el público se involucre de inmediato a través de la historia y sus ricos personajes. La fuerte trama de De los héroes que no aterrizan en las islas de los cuentos se complementa con objetos que dicen mucho, en un texto que impacta, emociona y estremece hasta el final.
Un excombatiente de Malvinas, genialmente interpretado por Juan Tupac Soler, se muestra tierno y agresivo, con total entrega, en un personaje difícil de componer. En el rol de su ex novia, que desconocía que su amor seguía con vida, Verónica Cognioul Hanicq demuestra pasión y naturalidad. Los roles de la pareja mutan, se mezclan, chocan y se vuelven a encontrar. Se desnudan las vivencias de una guerra que nunca debimos pasar. Se exhibe el egoísmo y el favoritismo social, la sinrazón de la causa. Es tan cercana e ininteligible a la vez que, por momentos, arrasa con las emociones.
Sin abandonar nunca el escenario, los personajes esculpen una trágica historia colmada de acción, con espacio para representativos silencios, donde afloran grandes vivencias en un impactante desenlace. Cristian A. Domínguez
Se dio hasta fin de agosto 2017
Becket Teatro
Guardia Vieja 3556 – Cap.
(011) 4867- 5185
teatrobeckett.com
Pilar Ruiz en este Portal
Comentarios