KEITH JARRETT, el concierto que no fue

Las quejas y alardes del pianista desilusionaron al público

Es uno de los músicos de jazz más importantes del mundo. Keith Jarrett no sólo interpreta piano, sino  clavicordio, clavecín y órgano. Ha grabado varios discos de música clásica  y sus improvisaciones son mundialmente reconocidas. Jarrett es afamado por su talento, pero también por su “humor especial”, que evidenció en el escenario de un Colón pleno y expectante, como el de las viejas épocas.

Todo indicaba que se viviría una noche memorable, que en parte lo fue y en otra no tanto. Desde su aparición, Keith Jarrett tuvo al público a sus pies. Esto tendría que haberlo conmovido y aflojado pues, generalmente, en estas circunstancias, el éxito  está asegurado. Pero no fue así.  No se sintió cómodo con el piano, ni con él mismo. Y no se preocupó por disimularlo.

Cuando se entregó a la música, fue maravilloso verlo tocar haciendo uso de todo su cuerpo. Fue entonces donde comenzó a fluir su arte. Impactaron sus sutilezas, sus momentos de intimidad e introspección, aunque quizás las improvisaciones fueron breves para las que nos tiene acostumbrados. Hubo algún atisbo de  comunión entre el  artista y el  público, pero sólo quedó en el intento.  No se produjo alquimia alguna, ni magia, ni comunicación.

Respeto y admiro a Keith  Jarrett  como pianista y creador, pero lo que podría  haber sido un hecho artístico trascendente y una verdadera fiesta musical no lo fue. Estuvimos pendientes toda la noche de sus malos humores, de si sacaban fotografías o no, de su acostumbramiento al piano y  su malestar general.

Considerando la situación que se vive en los grandes teatros del mundo, el concierto de ayer debió haber sido un privilegio. Sin embargo, la próxima vez, a pesar de ser músico y luchar por la música en vivo, aunque no tenga punto de comparación, escucharé el CD de Keith Jarrett, para no soportar esa incoherencia que puso a todos tensos, corroborando que su enorme talento es proporcional a su falta de carisma. Martín Leopoldo Díaz

Fue el 12 de abril de 2011
Teatro Colón
Libertad 621 – Cap.
(011) 4378-7100

www.teatrocolon.org.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta