Dicen que las comparaciones siempre son odiosas. Sin embargo, nos siguen fascinando los concursos, cuya lógica es -precisamente- comparar las habilidades de diversos participantes para elegir un ganador. Y es para celebrar cuando estos concursos tienen el nivel que mostró el Concurso Internacional de Canto 2012 del Teatro Colón. Además contó con un jurado de lujo, encabezado por el barítono Sherill Milnes y las sopranos Kiri Te Kanawa y Sumi Jo. También lo integraron Lenore Rosenberg, de la Metropolitan Opera, Nicholas Sears, del Royal College of Music, y Renaud Loranger, del sello Deutsche Grammophon-.
Un jurado tan autorizado tenía una indudable ventaja: la de garantizar que el resultado final sería suficientemente fundado, aunque no indiscutible, pues en cuestiones de arte y de gusto las cosas siempre son opinables. Sobre todo cuando la elección definitivamente no fue sencilla, no sólo por la elevada calidad de los concursantes -ocho finalistas de entre unos 300 concursantes iniciales-, provenientes de todo el mundo, sino además porque era necesario comparar la labor de voces muy diferentes, de distintos registros y colores muy diversos.
Abrieron el juego un barítono y una soprano de México, Josué Cerón Román y Anabel de la Mora Niebla, y ya quedó bien establecido que la competencia sería de alto nivel. Luego siguieron la soprano chilena Paulina González Melgarejo y un avasallante barítono ruso, Alexey Lavrov, quien cerró la primera parte cosechando fuertes aplausos. Lavrov obtuvo finalmente un merecido cuarto puesto, y nos atrevemos a augurarle una promisoria carrera en la lírica.
La segunda mitad del programa estuvo animada por tres voces argentinas: la soprano Jaquelina Livieri y la mezzo María Florencia Machado dejaron bien en claro que Rosario es cuna de muy buenos cantantes. Luego se presentó el bajo jujeño Roy David Pullen Llermanos, de portentosa voz, aunque algunas oscilaciones en su canto -causadas seguramente por alguna indisposición momentánea- dejaron en claro que no fue esa su mejor noche. Finalmente cerró la soprano coreana Jung Nan Yoon, aclamada luego de una excelente Mi chiamano Mimi que, precedida por Non mi dir, le garantizó un merecido segundo puesto.
Las otras dos ganadoras fueron las chicas de Rosario, Jaquelina Livieri como tercera finalista y María Florencia Machado como la gran ganadora de la noche, quien no ocultó su sorpresa ante la decisión del jurado. Ahora, sin lugar a dudas, habrá que seguir atentamente el desarrollo de la actividad profesional de ambas artistas a partir de este merecido logro pues, en ambos casos, este concurso ha de servir como un trampolín que las haga llegar a los grandes escenarios de la ópera mundial. Haber conseguido este logro en nuestro Teatro Colón no es poca cosa.
La dirección de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires estuvo a cargo de un atento y divertido Enrique Arturo Diemecke, quien con justicia declaró, mientras todos esperaban el dictamen final del jurado, que los ocho cantantes habían dado lo mejor de sí mismos y que todos ellos bien podían considerarse en cierto punto ganadores. Así es, en el arte nadie gana y nadie pierde. Pero también es cierto que todos ganamos cuando es posible asistir a una velada como esta, donde el gran arte lírico fue el principal protagonista. Germán A. Serain
Fue el sábado 8 de septiembre de 2012
Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
(011) 4371-0111
Entrega de los 3 primeros premios
Florencia Machado canta «Werther, Werther, Werther!»
ARVE Error: json decode error code: 4From url: http://www.youtube.com/watch?v=IqduLsuP5tc
Jung Nan Yoon canta «Non mi dir»
ARVE Error: json decode error code: 4From url: http://www.youtube.com/watch?v=xE5dedFwVEM
Jaquelina Livieri canta «Ah non credea mirarti…»
Pingback: SUNWOOK KIM, técnica superior - Martin Wullich