ADRIANA ZAEFFERER y sus caballos

Hasta el 18 de octubre en la Galería El Socorro

La artista argentina Adriana Zaefferer, autodidacta, presenta más de 20 obras con su tema ya clásico: los caballos.

Trayectoria, por Guy Wildestein

A pesar de no tener entrenamiento académico en un estudio, domina cómodamente las técnicas del dibujo con pastel, pintura al óleo, tipografía y escultura. Al comienzo se especializó en retratos de caballos, y la extensa lista de sus temas demuestra el “quien es quien” en los pura sangre. Pronto aprendió a pintar grupo de caballos acompañados por sus peticeros, entrenadores, jinetes y propietarios, como así también escenas de carreras y torneos de polo. Zaefferer triunfa al capturar en papel o lienzo las características individuales de los animales que recrea, su estructura ósea y su musculatura, el color y el lustre de sus pelajes, su especial porte o andar. La artista expone regularmente en Argentina, Inglaterra y Estados Unidos, en las galerías Arroyo, Wildenstein London, Wildenstein New York, Zurbaran, The Tryon and Moorland Gallery y El Socorro.

La Reina Isabel II la eligió – A Windsor de a caballo, por Emilio Belcastro

La reina había ido con el entonces  pequeño príncipe Andrew, al entrenamiento de uno de sus caballos de carrera en Kingsclare Stables. Allí,  en una galería, se detuvo  frente a la pintura de un perro y tras observarla durante algunos momentos pregunto quien la había hecho: “ una pintora argentina, Adriana Zaefferer, Su Majestad”. Le contestaron. Y ella guardó silencio. Un par de días después, el royal racing manager, señor Porchester –hoy manager general de la monarquía británica- convocó a la pintora al Palacio de Windsor, invitada por la reina para pintar un cuadro de su perro preferido. “¿ El ruido? Fui yo al caer….” Recuerda hoy Adriana en su taller, rodeada por gran parte de su obra, expresada en lápices, óleos, y pasteles en los que el principal protagonista es el caballo. “Entré a Windsor con mi wolkswagen Escarabajo y en pocos minutos estaba en los aposentos reales. Allí me esperaba la reina vestida para ir a cabalgar. Me pidió que le pintara su corrige Heather en lápiz color. ¿ Cómo lo haría,  allí, me pregunté. Y no fue difícil. Lo hice en dos días. Para que Heather permaneciera quieta y con la cabeza en alto la reina se quedó parada a su lado sosteniendo un biscuit…. Hoy el cuadro de Heather está en el escritorio de la reina en Windsor…”.

Otros comentarios

”Las últimas dos décadas de su vida han transcurrido en largas estadias en Europa, cumpliendo con encargos de los mas importantes coleccionistas de pinturas ecuestres, lo cual la ha convertido en la mejor embajadora artistica de nuestra hipica en el mundo». Ignacio Gutiérrez Zaldívar-Colección Alvear de Zurbarán

”Adriana Zaefferer tiene un estilo por lo general más libre que el de sus colegas inglesas Susan Crawford, Barrie Linklater y Ruth Gibbons. Aun partiendo precuentemente como ella parte d eocmposiciones bastante sueltas y libres para concluier en detallados retratos oresaltando la tension de sus retratados».  J.N.P. Watson- Revista Country Life Londres

Se exhibió hasta 18 de octubre 2010
Galería El Socorro
Suipacha 1331, Cap.
Adriana Zaefferer en Facebook

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta