ZONA DE HUMO, desconcertante convivencia

La relación que nace en un espacio finito, donde se aprecia el presente de dos desconocidos y se imagina un futuro incierto

Zona de humoActúan: Marcelo Bertuccio, Emiliano Pandelo y Gabriel Urbani – Iluminación: Matías Iaccarino – Vestuario y Escenografía: Emiliano Pandelo – Dramaturgia y Dirección: Verónica Mc Loughlin

Apelando a la imaginación del espectador, este cuento inconcluso indaga en la relación que surge entre dos personas confinadas a vivir en un pequeño espacio. Estos desconocidos que desde la nada construyen una amistad, tienen leyes propias y claras muestras de complicidad y compañerismo. Transitando por sentimientos de claustrofobia, soledad, desconcierto, incomunicación y amor, el escenario nos muestra la celda de una prisión, pero bien podría ser la habitación de un hospital o de un  neuropsiquiátrico.

Creada y dirigida por Verónica Mc Loughlin, Zona de humo es una pieza dramática colmada de mensajes metafóricos como el humo del cigarrillo que marca la unión y amistad de los personajes, creando un clima oscuro y pleno de interrogantes. Las buenas actuaciones de Marcelo Bertuccio y Emiliano Pandelo subrayan la dramaturgia de la directora, en tanto que Gabriel Urbani aporta humor en la piel de un personaje que encrespa a los reclusos, detonando cambios importantes en ese mundo limitado.

La pérdida de memoria, una enfermedad oculta y un amor olvidado, son marcados por la presencia del humo que enfatiza la atmósfera que se nubla, luego aclara y se nubla otra vez. Cristian A. Dominguez

Zona de humo, de Veru00f3nica McLoughlin / Gabriel Urbani, Emiliano Pandelo, Marcelo Bertuccio

Verónica Mc Loughlin nació en Bs As en 1979. Actriz, dramaturga, docente y directora. Recibida en la Escuela Nacional de Arte Dramático (hoy UNA). Estudió dramaturgia con Marcelo Bertuccio desde 2007. Cursó pedagogía teatral con Raúl Serrano y dirección con Rubén Szuchmacher. Actualmente cursa la Diplomatura en Dramaturgia en el Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Ha escrito varias obras teatrales, muchas de ellas estrendas y/o publicadas. Dirigió obras propias y de otres autores. Participó de diversos festivales nacionales e internacionales. Leer más…

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta