SATURDAY NIGHT IN SAN FRANCISCO, la otra noche

Paco De Lucía, Al Di Meola y John McLaughlin vuelven a brillar juntos

En su afán por mantener activa la maquinaria de hacer dinero, la industria discográfica nos ha acostumbrado a los rescates de materiales históricos, rarezas y exhumaciones varias. Ello no tendría nada de malo, si no fuera porque en su gran mayoría estos discos están integrados por cintas que fueron descartadas, pues se eligieron mejores tomas para las ediciones definitivas, o porque la calidad de audio no ameritaba una edición comercial. Esto pasa mucho en los registros en vivo. Así es como resulta común, detrás de títulos rimbombantes, encontrar lanzamientos que aportan muy poco, con sonidos saturados, mal balanceados, imposibles de ser corregidos. Los ingenieros de sonido hacen trabajos increíbles a veces, pero no pueden hacer milagros. Sin embargo, en medio de este panorama, de vez en cuando aparecen sorpresas notables, como la que nos ocupa: Saturday Night in San Francisco.

La primera parte es historia conocida: en la noche del viernes 5 de diciembre de 1980, en el Warfield Theatre de San Francisco, tres guitarristas extraordinarios y ya legendarios, se reunían para ofrecer un recital que iba a ser histórico: ellos eran Paco De Lucía, Al Di Meola y John McLaughlin. El registro sería editado en disco poco después, con el título de Friday Night in San Francisco. El álbum superó el millón de copias vendidas en menos de un año, y a la larga se convirtió en el disco de guitarra instrumental de mayor éxito de la historia.

La reunión tenía sus antecedentes: Di Meola ya había organizado grupos similares, involucrando a otros guitarristas famosos como Carlos Santana y Larry Coryell. Sin embargo, ninguno llegó a tener la magia que se generó cuando se alinearon los tres astros de Friday Night in San Francisco, que incluyó composiciones clásicas como Mediterranean Sundance y Fantasia Suite (Di Meola), Río Ancho (De Lucía) y Guardian Angel (McLaughlin), además de impresionantes versiones de Short Tales of the Black Forest, de Chick Corea, y Frevo rasgado de Egberto Gismonti.

El grupo luego editaría dos discos más, ambos realizados en estudio: Passion, Grace & Fire (1983) y The Guitar Trio (1996). Magníficos ambos, sin duda, pero que no alcanzaron la misma repercusión; la fiebre del registro en vivo tenía algo que en estudio no llegaba a captarse de la misma manera. 

La muerte de Paco De Lucía en 2014 —a sus 66 años— cerró definitivamente las puertas a la posibilidad de un nuevo álbum. Sin embargo, cuatro décadas después de aquel disco inicial, Al Di Meola encontró en el sótano de su casa unas cintas, que revelaron ser el registro original a 16 pistas del concierto realizado en la misma sala, pero al día siguiente: el sábado 6 de diciembre de 1980. Existía un registro en video de aquel segundo concierto, pero su calidad de audio distaba  mucho de ser ideal. Sin embargo, estas cintas originales, que fueron restauradas por Roy Hendrickson y masterizadas por el ingeniero Bernie Grundman, presentan un resultado que iguala la edición original.

El nuevo álbum, titulado lógicamente Saturday Night in San Francisco, presenta un repertorio de ocho piezas distintas de las que integraban el primer volumen. Cuarenta y dos años más tarde, el nuevo programa nos acerca versiones espléndidas de Splendido Sundance, Trilogy Suite, Orpheo Negro (Di Meola), Monasterio de sal, El pañuelo (De Lucía), Meeting of the Spirits y One Word (McLaughlin). La magia de aquella noche de viernes en San Francisco cobra así vida nuevamente, extendiéndose al sábado siguiente, como una auténtica joya que seguramente servirá para que muchos también redescubran aquel disco primigenio y legendario.  Germán A. Serain

Al Di Meola, John McLaughlin, Paco De Lucia - Full Concert - 12/06/80 (OFFICIAL)

Di Meola, McLaughlin, De Lucia – Warfield Theatre (San Francisco), 6/12/1980

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta