ROLLING STONED, de Andrew Loog Oldham

Historias verdaderas de sexo, drogas, moda, cine, amor y rocanrol en los ‘60, contadas por el hombre que descubrió a los Rolling Stones.

El próximo 2012, se cumplirán cincuenta años de la formación de la legendaria banda británica Rolling Stones. Para sumar a la lista de celebraciones, Andrew Loog Oldham editó una autobiografía en la que destaca su labor como el primer manager que tuvo el grupo durante la década del ’60 y fue, prácticamente, su descubridor. Oldham tiene hoy 67 años y vive en Colombia; también está de vuelta de las drogas y el descontrol, pero encontró que toda esa etapa podía ser contada y desgranada como la convergencia de diferentes circunstancias, barajadas por un chico nacido con estrella y con el espectáculo en la sangre”, como dijera un amigo de su madre.

“La gente dice que yo hice a los Stones. No es cierto. Ya estaban allí. Eran chicos malos cuando los encontré, y me limité a sacar lo peor de ellos”, es una de sus revelaciones. Narrado como un libro de aventuras, escribe sin embargo con los detalles necesarios y los íconos emergentes de una época que pareció una revolución, y hoy es la historia de un proceso cultural y el refinamiento del negocio del pop. Andrew Oldham tenía madera para ese momento y estuvo en los lugares correctos. La bestia pop que ayudó a formar fue  bastante grande, y vivió para contarlo. Silvia Bonetti

Rolling Stoned
Andrew Loog Oldham
Mondadori

Publicado en:

Deja una respuesta