QUIERO DECIR TE AMO, contundente testimonio

La búsqueda interior y la capacidad de amar sin reservas, con excelentes actuaciones

Quiero decir te amoIntérpretes: Lucía Aduriz y Violeta Urtizberea – Voz en off: Rafael Spregelburd – Escenografía: Rodrigo González Garillo – Vestuario: Endi Ruiz – Iluminación: Matías Sendón – Música, Sonido e intérprete en vivo: Ian Shifres – Dramaturgia y Dirección: Mariano Tenconi Blanco

Quiero decir te amo es una obra que no solo se erige como un hito en la escena contemporánea argentina, sino que también nos invita a reflexionar sobre las complejidades del amor y la comunicación, en un mundo donde las palabras pueden ser tanto un refugio como un arma. Había dejado huella en su versión original de 2012 y regresa renovada y potente, para sumar una nueva perspectiva.

La pieza se desarrolla a partir de un encuentro inesperado: una mujer es testigo de un accidente automovilístico y queda fascinada por el hombre que socorre a las víctimas. Este momento fugaz da inicio a una serie de cartas que ella comienza a escribir, llenas de un amor que parece tan inmediato como inalcanzable. Sin embargo, la trama da un giro inesperado cuando la esposa del destinatario, en un acto de curiosidad y quizás de venganza, decide responder las cartas haciéndose pasar por él. Este «juego epistolar» se convierte en el corazón de la obra; el melodrama y la exploración de lo femenino se entrelazan y crean un universo que invita a reflexionar sobre la autenticidad de los sentimientos y la esencia de la comunicación.

La dirección de Mariano Tenconi Blanco se destaca una sensibilidad excepcional para navegar por los matices emocionales que la obra exige. Convertir un intercambio epistolar en una experiencia teatral vibrante no es tarea fácil, pero el director logra con maestría crear una «ficción dentro de otra ficción». Desde el primer momento, el público se ve atrapado, no solo por la trama, sino por la forma en que esta se desenvuelve en el escenario, lo que genera una conexión íntima entre personajes y espectadores.

Las actuaciones de Lucía Adúriz  y Violeta Urtizberea son, sin dudas, uno de los pilares del éxito de esta actual propuesta. Ambas logran transmitir con gran profundidad la complejidad emocional de sus personajes, y denotan una química palpable que enriquece cada escena. Ellas no solo representan a sus personajes, sino que los transforman en vehículos de comunicación; crean un espacio en que el diálogo y el intercambio epistolar se convierten en actos performativos que revelan los matices del amor y la identidad. Sus monólogos sostienen la narrativa con humor y vulnerabilidad, lo que permite identificarse con sus dilemas y anhelos.

La música en vivo de Ian Shifres se convierte en un elemento fundamental que complementa la atmósfera poética de la Quiero decir te amo. No solo añade una capa de emoción, también refuerza la intimidad del relato. Cada nota, cada silencio, dialogan de manera efectiva con las palabras de los personajes, e intensifican momentos de tensión y conexión emocional. Su sensibilidad musical actúa como un narrador adicional, que guia a la platea por los altibajos de la historia.

Quiero decir te amo desafía las convenciones del teatro al incursionar en el ámbito de la literatura íntima, trasciende las etiquetas de género y se convierte en una experiencia universal. En este contexto, la obra se transforma en una carta de amor al teatro y a la literatura; pero también a la posibilidad de que las palabras construyan y definan nuestras experiencias amorosas. Cristian A. Domínguez

Viernes a la 22
Sábados a las 18
Teatro Picadero
Pasaje E. Santos Discépolo 1857 – CABA
Entradas por Plateanet
Mariano Tenconi Blanco en este Portal

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta