MIGUEL CANTILO, entrevista

El músico leyenda del rock nacional se mantiene vigente con material inédito y viejos hits

En La música y la palabra, Miguel Cantilo une sus melodías con poemas. Luego de su recital en Notorious y en el CAFF durante noviembre y diciembre de 2019, además de su gira, nos habla sobre Día de sol, su último disco y sobre Poesía cardinal, su último libro de poesía.

Formada por sus hijos y otros miembros, la banda de Miguel Cantilo se presenta con una misma formación hace una década: Federico Pernigotti en guitarra líder, Sufián Cantilo en teclados y coro, Patricio Prado en segunda voz, guitarra y percusión, Pablo León Maturana en batería y Anael Cantilo en bajo y dirección. El show La música y la palabra ha sido presentado durante la pasada temporada veraniega en ciudades de España, como Valencia, Castellón, Barcelona y Madrid, donde el músico reside la mitad del año.

¿Cómo ves el panorama del rock nacional hoy?
Muy heterogéneo. Hay músicas que se disfrazan de rock pero no dan la talla aunque llenen estadios. Se busca más el éxito inmediato que la amistad artística. Predomina el negocio, pero hay cosas buenas también, solo que hay que buscarlas.

¿Qué nos podés contar de tu último disco Día de sol?
Que es una experiencia nueva, co-autoral y en la que pongo la voz y las palabras a excelentes músicas de Mariano Diaz. Me place tocar en vivo esos temas.

¿Cuáles son las giras que tenés planeadas?
Ninguna, en este país no me salen giras, solo actuaciones salteadas.

¿Cuál fue tu experiencia en tu presentación del CAFF y también en Notorious?
Fue una afirmación de la banda, sonamos bien, gustamos y tanto el público como nosotros lo disfrutamos.

¿Hace cuánto trabajas con la formación que te acompaña?
Hace casi 10 años que estamos juntos. Ellos también tienen sus proyectos individuales, pero cuando hay shows nos juntamos y siempre sale todo bien. Los elegí por sus cualidades respectivas; son todos dúctiles y muy profesionales.

¿Cuál es la particularidad, Miguel Cantilo, que distingue los temas de tu nuevo LP?
Creo que, por un lado, la fuerte influencia de Los Beatles en lo musical y, por otro, la poética clara y directa de las letras.

¿Cómo se diferencia de tu disco anterior?
Es una ruptura, no se emparenta en nada salvo en que hay rock muy argento en su contenido. Pero el anterior, Canciones de la Buhardilla era más confesional y si se quiere más étnico.

¿Cómo reacciona el público ante temas conocidos como Adonde quiera que voy o Marcha de la bronca?
Siempre bien, mejor que con lo nuevo.

¿Cuál ha sido la repercusión de tu música en el exterior, en particular de Día de sol?
Están pasando videos de nueve de los temas por el Canal 5 de la Televisión Española y tenemos actuaciones en algunas ciudades cada tanto.

¿Qué nos dicen estas canciones de la sociedad en que vivimos hoy?
Tratan de exponer una mirada crítica y a la vez esperanzada. Son 15 temas, no te lo puedo sintetizar.

¿Cómo hacés para mantenerte vigente en la música a través de los años?
La vigencia no es algo que provoque yo, es algo que hace el público con mis canciones y se lo agradezco enormemente.

¿Qué nos podés decir de tu libro Poesía Cardinal cuyos poemas recitaste en tu show?
Que es un libro de viajes tanto internos como externos y a la vez muy sincero sobre mis experiencias de los últimos años.

Para más información y
conocer futuras presentaciones:
Facebook Oficial Miguel Cantilo

Publicado en:

Deja una respuesta