Los encantos del cine y de la naturaleza – Banda: Sinfónica Nacional de Ciegos «Pascual Grisolía» – Director invitado: Darío Domínguez Xodo – Solista de Oboe invitado: Marcelo Baus
Si no se enteró o le avisaron tarde y usted se perdió Los encantos del cine y de la naturaleza, el concierto que el jueves 19 de junio ofreció la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” en el Teatro Nacional Cervantes, puede remediarlo: habrá una presentación más, con entrada libre, antes de que finalice el mes. El repertorio que se escuchó estuvo orientado especialmente a músicas de películas y a evocar las bondades de la naturaleza.
La banda, dirigida por el maestro Darío Domínguez Xodo, en calidad de invitado, se lució desde el minuto cero con la ejecución de Un americano en París, de George Gershwin, hasta el cierre, con un jugoso compilado de Porgy and Bess, la ópera estadounidense por antonomasia. Otro nombre reconocido en música para cine es John Williams, de quien se escucharon los temas principales de La lista de Schindler y de La terminal. Si el público se conmovió con la primera y quedó encantado con la segunda, sin duda alguna quedó impactado con los distintos estados de ánimo evocados por Into the Storm, de Robert Smith. Digna de mención es la impecable intervención de los solos de clarinetes, a cargo de Rubén Rochi y Matías Vega, muy aplaudidos.
En 2002 el compositor valenciano Ferrer Ferrán estrenó El bosque mágico en el Palau de la Música de Valencia. Este delicioso concierto para oboe y orquesta de vientos se escuchó por primera vez en nuestro país, justamente en este concierto, y tuvo la destacada participación de Marcelo Baus como oboe solista. Como bis, el público pudo disfrutar una entretenida versión de Sing, Sing, Sing, canción de los años treinta con música y letra del trompetista Louis Prima.
Como se dijo al principio, el concierto Los encantos del cine y de la naturaleza vale la pena ser visto, escuchado y disfrutado. La impecable labor de la agrupación merece mejor difusión, por ejemplo, haciendo más visibles las convocatorias al público y habilitando la inscripción a los conciertos con más antelación de la que existe actualmente. Lo que se escuchó en el Cervantes fue una presentación estupenda que, lamentablemente, no se condijo con la cantidad de público que apenas llenó la mitad de la sala. Viviana Aubele
Fue el 19 de junio de 2024
Teatro Nacional Cervantes
Libertad 801 – Cap.
Banda Sinfónica Nacional de Ciegos
Comentarios