CARLOS CÉSPEDES (1970-2024), un recuerdo

El talentoso clarinetista descansará junto a sus padres en el cementerio de su Salta natal

Dentro de  la extensa carrera clarinetística y docente de Carlos Céspedes me propongo lanzar un  fugaz haz de luz  sobre el momento en que nuestras coordenadas se encontraron, dejándome un hermoso e inolvidable recuerdo. Junto con él quisiera rememorar a tres amigos queridos que partieron y cuyas vidas se cruzaron en ese mismo momento del transcurrir de la vida.

Alrededor de 1991 tuve la idea de integrar un Trío estable para la combinación clarinete-cello-piano con la idea de rescatar un considerable repertorio ya existente de principios del siglo XIX y del siglo XX y de estimular a nuestros creadores en la composición de obras en las que el piano pudiera dialogar con un instrumento de cuerda grave y un instrumento de cuerda agudo.

Conversando con mi querido amigo y consejero, el gran compositor y clarinetista Salvador Ranieri (1930-2012) decidimos convocar a un cellista de la Orquesta Sinfónica Nacional que integraba varios grupos de cámara y que yo había conocido en el Conservatorio Manuel de Falla. Era el querido Jorge Pérez Tedesco (1957-2019), que también habría de dejarnos hace pocos años.

Como clarinetista, Salvador me propuso a un joven y talentoso salteño que había conocido en la Banda Sinfónica de Buenos Aires, a la que hacía poco tiempo había ingresado.  Se llamaba Carlos Céspedes. Así comenzaron los ensayos del Trío Instrumental de Cámara, rebautizado luego como Trío Sine Nomine. Fueron diez años de conciertos, viajes por todo el país y el exterior, experiencias compartidas, estrenos de obras argentinas, un artículo en el diccionario de la música Española e Hispanoamericana, y una grabación de la obra que nos dedicó la querida Irma Urteaga (1929-2022) en un álbum  con sus obras de cámara.

El tiempo transcurrió y el trío se fue diluyendo hasta que Amalia Del Giudice, de regreso de su larga estadía en Francia, se incorporó a la formación. Amalia, colega y también «ahijada» de Salvador Ranieri en la Banda  Sinfónica de Buenos Aires, cerró el círculo. Varios cellistas se fueron turnando y con Rafael Delgado, Sine Nomine grabó nuevamente la obra dedicada por Irma Urteaga como parte del CD Trío Sine Nomine: Los Premios Municipales…y algo más. Más tarde el trío devino dúo… pero esa es otra historia.

Hoy imagino en el más allá a Carlos Céspedes junto con  Jorge Pérez Tedesco ensayando con pasión los dúos que les acaban de dedicar Irma Urteaga y Salvador Ranieri. Así los recordaré siempre. Estela Telerman

Beethoven Tru00edo op.11 para clarinete, cello y piano - 3u00b0 Mov: Tema con variaciones -
MOZART: Concierto para clarinete K 622 - Rondo / Sol:C. Cu00e9spedes / Dir: Patricia Pouchulu (3 de 3)

Carlos Céspedes en este Portal

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta