LA DÉCIMA SINFONÍA

Apareció el libro de Joseph Gelinek, editado por Plaza y Janés

Daniel Paniagua, profesor del departamento de Musicología de la Universidad Carlos IV, recibe el encargo de su superior de acudir a un concierto privado en el que el compositor Thomas Cooper, auspiciado por el excéntrico multimillonario Luis Marañón, interpretará lo que asegura es un fragmento de la legendaria Décima Sinfonía de Beethoven.

Para sorpresa de todos los asistentes, al día siguiente, aparece el cadáver sin cabeza de Cooper. Cuando la policía encuentra la cabeza tatuada con un pentagrama, los acontecimientos se precipitan. ¿Quién ha asesinado al  compositor? ¿Existe la Décima Sinfonía de Beethoven? ¿Qué relación tiene la bella hija de Cooper y los descendientes de Napoleón Bonaparte con el caso?

El inspector Mateos y la juez Rodríguez, encargados de resolver el asesinato, buscarán la ayuda del joven Daniel dado su amplio conocimiento de la vida y obra del compositor vienés. Juntos se enfrentarán a los diferentes grupos de poder que buscan apoderarse de la partitura más deseada del mundo a cualquier precio.

Paralelamente a estos hechos, en la Escuela Española de Equitación de Viena, uno de los guías descubre una misteriosa carta que pudo haber sido escrita por el compositor. Esto nos trasladará a los últimos años de la vida de Beethoven y a una historia de amor que transformará el legado de uno de los grandes genios de la historia.

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta