JAN LISIECKI, nacido para tocar

El talentoso canadiense de ascendencia polaca en el ciclo del Mozarteum

El lozano Jan Lisiecki nació para tocar el piano, y se hace cargo de su gran talento. A los 23 años de edad ya tiene una carrera potente que, entre otros detalles, incluye el de haber sustituido a Martha Argerich en un concierto en 2013. Estamos frente a un joven músico, muy magnético, simple y querible, al que el público acepta al instante. Esta fue su segunda presentación para el Mozarteum Argentino –la primera fue en 2015-.

Jan Lisiecki comenzó con los Nocturnos Op. 55 (Nos. 1 y 2) de Frédéric Chopin, donde se lo percibió seguro pero con la sonoridad retenida, con falta de fortes y -en algunos momentos- profundidad. Fue en las Nachtstücke Op. 23 de Robert Schumann donde comenzamos a ver toda su musicalidad y facilidad técnica, si bien en algunos pasajes su fraseo fue arbitrario.

El Gaspard de la Nuit de Maurice Ravel era, sin dudarlo, la gran expectativa de la noche, una obra para virtuosos donde el pianista dejó ver todo su potencial. Lisiecki conoce la estructura de la obra, lo cual se percibe desde el comienzo de Ondine, donde se permite creatividad en los pedales «modernizándola» pero sin desvirtuarla. Le Gibet fue tomada muy lenta y así la sostuvo. En el desafiante Scarbo cumplió con todos los requisitos, incluida la bravura del segmento final. Si bien fue una ejecución de nivel, al analizarla en su totalidad se la percibe aún como un «work in progress» al que le falta unicidad, lo que seguramente conseguirá en poco tiempo.

La segunda parte del concierto fue excelente, tanto las Morceaux de Fantasie, Op.3 de Sergei Rachmaninoff como el Nocturno Op. 72 No. 1 de Chopin fueron un despliegue de balance, fuerza y talento. La última obra, el Scherzo No. 1 Op. 20 -también de Chopin-, tuvo sorpresas inesperadas, «huecos» en las frases y en el «voicing» que resultan innecesarios. Aun así no deja de percibirse la enorme afinidad por Chopin de este muchacho, cuyos padres son inmigrantes polacos.

Como bis, solamente ofreció Traumerei de Robert Schumann, una obra simple y bella de enorme profundidad que interpretó estupendamente. Lástima que ya había mucha gente saliendo por los pasillos y dándole la espalda… se ve que estaban apurados. Martin Roig

Fue el 18 de junio de 2018
Teatro Colón
Libertad 621 – Cap.
(011) 4378-7109
Sitio Web Mozarteum Argentino

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta