GOMORRA, de Roberto Saviano

Un gran libro de investigación sobre la mafia, cuyo autor está amenazado de muerte

En Gomorra, Roberto Saviano retrató -con un nivel de detalle y análisis que sorprende a cada página- las actividades de la Camorra, un brazo de la mafia italiana, presente principalmente en la región de Campania. Así, dio lugar a un fenómeno que arrancó con el libro en 2006, pasó a los escenarios, se transformó en uno de los grandes films del año (representante de Italia en el Oscar), atravesó a la opinión pública italiana y volvió a las páginas del libro

Gomorra no deja de venderse. En Europa agotó ya 3 millones de ejemplares. Dar con el autor hoy en día es muy complicado, pues tuvo que escapar de su ciudad. Vive con escolta policial permanente debido a la amenaza de muerte lanzada por las familias camorristas.

Fragmento del libro en adncultura.com  
Opinión de Mario Vargas LLosa

Gomorra – La serie es una serie de televisión italiana creada por el escritor Roberto Saviano y basada en la novela “Gomorra”, inspirada a su vez en hechos reales. Tal y como sucede en la película homónima, trata sobre la problemática de la violencia en el norte de Nápoles a causa de la Camorra, a través de la lucha por el tráfico de droga de dos clanes rivales: los Savastano y los Conte. Para la adaptación televisiva contó con la ayuda del director Stefano Sollima (Romanzo criminale). 

Roberto Saviano (Nápoles, 1979) – Periodista, escritor y ensayista. En sus escritos y artículos utiliza el reportaje y la literatura para contar la realidad económica, territorial y de empresa de la Camorra en Italia y del crimen organizado en general. Principalmente influido por intelectuales como Giustino Fortunato y Gaetano Salvemini, los anárquistas Errico Malatesta y Mijaíl Bakunin, por el poeta Rocco Scotellaro y por otros autores de la cultura tradicional y conservadora como Ernst Jünger, Ezra Pound, Louis-Ferdinand Céline y Carl Schmitt.

Publicado en:

Deja una respuesta