FOREVER YOUNG, madura revolución

Con elenco distinto al de su estreno, el disparatado musical muestra el futuro de celebridades recluidas en un geriátrico

Actúan: Pablo Bronzini, Walter Canella, Christian Giménez, Gabriel Goldman, Andrea Lovera, Belén Pasqualini, Mariela Passeri y Germán Tripel – Iluminación: Marcelo Cuervo – Coreografía: Elizabeth de Chapeaurouge – Dirección musical: Gaby Goldman – Autor: Eric Gedeon – Director: Daniel Casablanca

Esta obra de origen noruego va por su triunfante tercera temporada en la cartelera porteña luego de cosechar también éxitos en su versión catalana del grupo Tricicle. Lo peculiar es ver a los actores haciendo de ellos mismos en el año 2050, ya en su etapa adulta mayor, retirados de su profesión y recordando de manera divertida sus historias personales.

Con vitalidad incansable, cada uno interpreta canciones de diferentes géneros y comedias musicales, acompañados por el público, con quienes logran rápida empatía y complicidad. Suenan clásicos como: Barbie GirlI will survive, ChiquititaUna lágrima sobre el teléfonoRoxanneBikini amarillo y varias canciones del rock nacional. También se citan parlamentos de piezas como La vida es sueño, Romeo y JulietaRicardo III o La casa de Bernarda Alba.

El grupo actoral es estupendo. Cada uno se destaca en su papel, pero los momentos sublimes son los aportados por Andrea Lovera, brillando vocal y actoralmente mientras encarna la enfermera y marca las reglas en el geriátrico. También Belén Pasqualini sobresale con su interpretación enérgica y de notable gracia. Mariela Passeri, en un papel muy querible, apuesta a la simpatía y la ternura para humanizar su trabajo. La escenografía es completa y detallista, más allá del mobiliario integrado por viejos sillones y un piano que sirve al músico Gaby Goldman a sumar su talento en vivo a la pieza. Las paredes enmarcan lo que significó la vida de esos personajes, en un sinfín de afiches de la frondosa carrera de cada uno.

El trabajo del equipo de maquillaje y la dirección de Daniel Casablanca logran enfatizar notablemente las distintas personalidades, haciendo a estas criaturas tan creíbles como divertidas y entrañables. El musical resulta ameno y tierno, mas allá de la extensión, que logran superar con buena llegada al espectador, sorprendiendo con gags de mucha picardía y vitalidad. Cristian A. Domínguez

Jueves a domingo
Teatro El Picadero
Pje. Santos Discépolo 1857 – Cap.
(011) 5199-5793

Publicado en:

Deja una respuesta