Cuántas veces nos hemos preguntado por nuestros orígenes y allí querríamos ir, conocer, indagar… Cuántas historias habremos escuchado de nuestros ancestros, en lugares que no conocemos o a los que quizás volveríamos una y otra vez. Volverígenes títuló una de sus obras Roberto Cancrini, descripción precisa de un collage en tríptico. En pinturas abstractas y sobre sus raíces trabajó también Raquel Wullich, mi madre, nacida en otro continente. Por eso sé que no es un tema fácil. A veces hay dolor, tristeza, ternura, y siempre nostalgia. Cuán fuerte es el lazo que nos une a nuestra procedencia, tanto que nos vemos impelidos a expresarlo de diferentes modos. En el caso de los artistas, quizá sea más fácil, pues tienen a mano disímiles herramientas para marcar la ascendencia, las fuentes, catárticamente. Así también lo siente Gaby Grobo. Y su expresión tiene un impulso notable. Sus líneas difusas, sus térreos colores y texturas, se originan, con amor, desde lo profundo. Cada obra marca su semilla, la que germinó para entregarnos su preciosa secuela, en líneas tan abstractas como embelesantes.
Es muy interesante saber que en cada trazo la artista busca las raíces que la sostienen, las que susurran desde la tierra, las que laten como memorias vivas. Gaby Grobo dice que cada pincelada es una ofrenda, y es claro que rinde homenaje a quienes caminaron antes su tierra, con sus ecos y su aroma, pues en ella descubre su reflejo sin máscaras. Así, cada obra se convierte en un acto de amor, en un diálogo con lo invisible, en un mapa hacia lo que somos cuando nos atrevemos a mirar adentro.
En Desde lo profundo, con curaduría de Fernando Farina, sus obras no sólo evocan la memoria: resuenan con la fuerza silente de aquello que nos llama sin mostrarse. Hay una belleza ancestral en ese llamado invisible. Volver a las raíces no es un paso atrás, sino un acto de florecimiento honesto, un brote que solo el arte se atreve a revelar. Martin Wullich
Lunes a viernes de 12 a 18
(hasta el 22 de abril de 2025)
Galería Rubbers
Av. Alvear 1640 PB – CABA
(011) 4816-1869
Sitio Web Gaby Grobo
Clic para ver video realizado por Eduardo Carballido
Gaby Grobo, nacida en Carlos Casares, corazón de la pampa bonaerense, encuentra en sus raíces y en el paisaje de su tierra natal una fuente inagotable de inspiración. A través de su obra busca rendir homenaje a sus orígenes en una profunda conexión con la tierra. Formada como Profesora de Dibujo y Pintura (Conservatorio Albistur) y Profesora Nacional de Artes Visuales (Instituto Carlos Torrallardona), continúa su educación en arte contemporáneo con Hugo Petruschansky, complementada con talleres de reconocidos artistas como Juan Doffo, Sergio Bazán y Teresa Pereda.
Comentarios