Back to the Rockestra – Voces: Pilar Muerza, Cristian Centurión, María Álvarez de Toledo, Federico Couts, Hernán Migliano – Banda: Dani Marcos (guitarra), Pablo Salzman, Dan Hakin (batería), Giselle Morgan (piano y teclado) – Creación: Javier Fernández y Damián Mahler – Arreglos y Dirección: Damián Mahler
Damián Mahler, director de la orquesta y del espectáculo Back to the Rockestra, revela una anécdota que vivió con su padre -Ángel Mahler-, fallecido recientemente, y emociona al público. Cuando él era pequeño, Ángel le mostró una escena de la película Liberen a Willy, primero con música y luego en silencio. Así le enseñó que la música, en la escena de la ballena que salta, era fundamental para generar emoción. Luego tocaron la canción Will You Be There de Michael Jackson, banda sonora de la película.
El espectáculo, basado mayormente en música entre los 70 y los 90, apuntó a un público adulto, aunque se observaron algunos niños. Es que la música es un verdadero lenguaje universal. Y para Damián Mahler las más lindas bandas sonoras son las del pasado.
Los cuadros incluyeron Take my breath away (Top Gun), cantada en dúo femenino; I´ve Had the Time Of My Life (Dirty dancing) y What a feeling (Flashdance) y también música de los Bee Gees, como Staying alive y How deep is your love, esta última cantada a cuatro voces. Los distintos cuadros fueron interpretados por solistas, dúos, tríos o cuartetos vocales, en ocasiones acompañados por coros. La orquesta, compuesta por cuarenta músicos y cuatro cantantes, ofreció un sonido imponente y arreglos de gran calidad.
Disfrutamos de música de películas muy conocidas como Grease, Pretty Woman, Ghostbusters, Rocky, The Wall, Armageddon, Footloose. Queen tuvo su momento destacado con Who Wants to Live Forever (dúo masculino) , y Bohemian Rhapsody. También hubo lugar para Paul McCartney con Live and Let Die cantada por Hernán Migliano. Se destacó mucho la solista María Álvarez de Toledo con su interpretación de I Have Nothing, del film El Guardaespaldas. It Must Have Been Love de Roxette contó con un excelente desempeño de Pilar Muerza.
Asimismo se destacó Cristián Centurión con la preciosa entrega de I believe I Can Fly. También se incluyó música de La historia sin fin y el tema Magic Dance de David Bowie para Labyrinth por Fede Couts con apoyo coral. Y la gran protagonista de la noche: The Power of Love, de la película Volver al Futuro, sin olvidar la grandiosa apertura con un tema de Ennio Morricone.
La candidez del director generó divertidos momentos con sus comentarios, como cuando insistía en la importancia de ir al gimnasio para un director de orquesta, por el esfuerzo que debe sostener durante toda una función. Back to the Rockestra logró definitivamente hacer reír, entretener y también conmover con películas que evocaron instantes irrecuperables en nuestras vidas, momentos de un pasado que quizás atesoremos. Con un elenco muy talentoso, el show conquistó todos los aplausos. Milly Vázquez
Fue el 13 de junio de 2025
Teatro Ópera
Av. Corrientes 860 – CABA
Damián Mahler en este Portal
Comentarios