Adolescencia (2025, miniserie, Reino Unido ) – Género: Drama, Criminal – Protagonistas: Stephen Graham, Ashley Walters, Erin Doherty, Faye Marsay, Asher D. – Música: Aaron May, David Ridley – Fotografía: Matthew Lewis – Creada por: Jack Thorne, Stephen Graham – Dirección: Philip Barantini
Adolescencia irrumpe con una propuesta que descoloca sobre todo a padres de familia. ¿Qué puede llevar a un chico de 13 años, aparentemente normal, a apuñalar a una compañera de clase?. Desde el inicio, la serie revela al culpable, pero se adentra en una exploración profunda de los factores que pueden haber contribuido a este acto violento.
La trama se estructura en cuatro episodios filmados en un plano secuencia sin cortes. Se despliegan elementos psicológicos que invitan a reflexionar sobre la naturaleza de la violencia juvenil y sus raíces. El protagonista es presentado como un niño asustado, cuya habitación está llena de juguetes y peluches. Su arresto se desarrolla de manera meticulosa, lo que permite al espectador conectar con su vulnerabilidad.
Uno de los aspectos más impactantes es el entorno escolar, donde el bullying y el maltrato son moneda corriente. Los docentes, lejos de intervenir, parecen desentenderse, lo que alimenta un clima de impunidad. Este contexto revela la urgente necesidad de establecer límites y fomentar una educación que priorice la empatía y el respeto. El adolescente también enfrenta un rechazo social que lo lleva a refugiarse en redes sociales, donde se alimenta de ideologías tóxicas sobre las relaciones con las mujeres. La frustración por su falta de popularidad y las burlas que recibe de parte de sus compañeros lo llevan a desarrollar una visión distorsionada de la masculinidad.
La serie aborda la dualidad de la identidad masculina, que oscila entre un niño sensible y un joven que siente la presión de cumplir con estereotipos agresivos. Este conflicto interno, sumado a la falta de comunicación en su familia, resulta en un comportamiento destructivo. El guion no se centra en la culpabilidad, sino en comprender los mecanismos sociales que podrían conducir a un menor a tal extremo. Stephen Graham, actor y productor, construye un relato inspirado en un caso real.
Cada episodio opera como una unidad dramática independiente. A medida que avanza la trama, se revela que la violencia no surge de un único factor, sino de la interacción de múltiples elementos: la familia, la escuela, la presión social y la influencia de las redes.
Adolescencia desentraña conflictos como la presión por encajar, los riesgos de las redes sociales, la salud mental juvenil, y expone el universo familiar en el que, sin carencias materiales, el menor cae en un círculo vicioso de silencio y aislamiento. El trabajo actoral es muy bueno. Se destacan Owen Cooper como el joven protagonista y Stephen Graham, su padre, con niveles de alto dramatismo.
No es una serie para espíritus débiles, es un análisis profundo de las raíces de la violencia, un recordatorio de la importancia de la atención a las señales en los jóvenes de hoy y un llamado a la reflexión sobre cómo las acciones de su entorno, o la falta de ellas, pueden tener consecuencias devastadoras. Cristian A. Domínguez
Comentarios