ACREEDORES, atemporalmente natural

Conflictos, libertades y posesiones en el matrimonio con actualidad y cierta modorra

AcreedoresActúan: Christian Alladio, Andrea Baliel y Mariano Muente – Autor: August Strindberg – Texto: August Strindberg – Adaptación: Diego Burzomi – Dirección: Diego Burzomi y José Manuel Espeche

Adolfo y Tekla pasan  sus vacaciones en una zona veraniega. Adolfo conoce a Gustavo, con quien entabla una amistad, sin saber que Tekla lo ha conocido antes. Gustavo se aprovecha de la débil salud y perfil bohemio de Adolfo, arrastrándolo  a confundir celos y admiración por su mujer. Llegarán los reclamos y reproches, hasta que finalmente se produce el reencuentro entre Tekla y Gustavo, lo que provoca un giro inesperado, con catarsis de sentimientos y valores que buscan ser cobrados por cada personaje. Individualmente sentirán que el otro es parte de sus posesiones.

La pieza está cargada de un fuerte sentimiento misógino por parte del autor, August Strindberg, que es abordado por los actores Mariano Muente, Christan Alladio y Andrea Beiel, en un trabajo parejamente modesto. ajustándose al guión que por momentos cae en repetidas  y previsibles situaciones, aunque mantiene una notable actualidad a pesar de haber sido escrita en el siglo XIX. En aquel momento la condena social caía fuertemente sobre el divorcio y la libertad sexual de la mujer.

Quizás muchos sectores de la sociedad se vean reflejados sin necesidad de juzgar con el peso de aquel momento en que fué escrita. En todo caso, la pieza sigue incitando a la reflexión sobre quién es el acreedor de una deuda afectiva. Sergio Boaglio

Se dio hasta octubre 2013
Auditorio Losada

Av. Corrientes 1551 – Cap.
(011) 4371-9098

Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de 1849-Estocolmo, 14 de mayo de 1912) fue un escritor y dramaturgo sueco. Considerado como uno de los escritores más importantes de Suecia y reconocido en el mundo principalmente por sus obras de teatro, se le considera el renovador del teatro sueco y precursor o antecedente del teatro de la crueldad y teatro del absurdo. Su carrera literaria comenzó a los veinte años de edad y su extensa y polifacética producción ha sido recogida en más de setenta volúmenes que incluyen todos los géneros literarios. (Más en Wikipedia)

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta