La flauta mágica – Libreto: Emanuel Schikaneder – Música: Wolfgang Amadeus Mozart – Intérpretes: Pablo Cena, Laura Polverini, Federico Rodríguez Salcedo, Laura Seidem, Antony Fagundez, Daniela Pazzano, Lídice Robinson, María Laura Weiss, Ricardo Faria, Majo Valerio, Alejandro Schijman, Camilo Brambilla, Marlene Vega, Mariángeles Notta, Patricia López, Eduardo Filomena, Facundo Sánchez – Orquesta: Académica de Música en Escena – Coro: Música en Escena – Dirección musical: Silvana D’Onofrio – Régie: Lux Rondán
Según Operabase, La Flauta Mágica es la ópera que lidera el ranking de las más representadas en el mundo. Fue la última que creó Wolfgang A. Mozart meses antes de su prematura muerte. Tal es su popularidad que una y otra vez vuelve a ser una opción para ver una obra lírica a precio módico, fuera del circuito tradicional.
El Centro Asturiano de Buenos Aires es el sitio donde Música en Escena lleva adelante esta puesta, promocionada como una versión renovada desde la reinterpretación del libreto, vestuario y escenografía. Con la dirección musical de la maestra Silvana D’Onofrio, la Orquesta Académica de Música en Escena tuvo un desempeño excelente de principio a fin. Asimismo, las intervenciones del Coro Música en Escena fueron muy elogiosas y dieron un marco impecable a la labor de los solistas.
Laura Polverini fue una Pamina sólida y se entendió de maravillas con Papageno, interpretado por un muy simpático Antony Fagundez; su personaje fue cada vez más del gusto del público y complementó muy bien con Pablo Cena (Tamino), de labor pareja. Laura Seidem personificó a la Reina de la Noche, y si bien mantuvo una performance estable, puede decirse que su única parte menos convincente fue, justamente, Der Hölle Rache, el aria emblemática de esta ópera. Federico Rodríguez Salcedo hizo un trabajo destacable como Sarastro, secundado eficazmente por Ricardo Faría como Monostatos.
Tratándose de una sala con escenario de dimensiones más pequeñas que otras, fue fundamental la labor de Lux Rondán y su equipo, que brindaron a la trama un ámbito óptimo para que se desarrollara fluidamente. Sin embargo, las enormes gradas que sirven de pedestales a la Reina de la Noche o a Sarastro no solo ocupan gran parte del escenario, sino que casi le ocasionan un mal momento a Seidem, que debió medir sus pasos al finalizar su aria. Dio la sensación de que la cantante no se halló cómoda para desplazarse y aun cantar en sitios tan altos.
Por otra parte y no obstante lo promocionado, el vestuario estuvo acorde a lo que se espera en este tipo de obras, sin prendas estrafalarias ni demasiado anacrónicas. Especialmente impactaron los atuendos de Papageno y Sarastro, al igual que el maquillaje de este último, que se destacaba del resto. En síntesis, es una puesta, en general, bien realizada y del gusto del público. Viviana Aubele
Fue el 7 de junio de 2025
Centro Asturiano de Buenos Aires
Solís 475 – CABA
Silvana D’Onofrio en este Portal
La flauta mágica en este Portal
Comentarios