Feliz día – Interpretación: Los Sutottos – Vestuario: Analía Cristina Morales – Escenografía: Ariel Vaccaro – Iluminación: Matías Sendón – Música: Pablo Viotti – Coreografía: Luciana Acuña – Autoría, Canciones y Dirección: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk
Feliz Día es una comedia que expone la presión social por alcanzar la felicidad. Los Sutottos –Andrés Caminos y Gadiel Sztryk– regresan tras su exitosa gira española para ofrecer un espectáculo que trasciende la risa fácil y se adentra en territorios más profundos del alma humana. Los creadores toman la celebración más universal, un cumpleaños, y la convierten en campo de batalla emocional.
Los Sutottos construyeron su identidad tras veinte años de trabajo conjunto. Su propuesta nació del stand-up pero evolucionó hacia un lenguaje teatral único que combina humor físico, juego verbal y timing impecable. Su estilo se alimenta de los defectos humanos más universales, de las obsesiones del hombre común. En 2025 celebraron los diez años de Inestable en este mismo escenario, obra que exploraba ansiedades y fobias con la misma precisión que ahora aplican a la felicidad forzada.
Esta vez la trama se centra en dos mellizos de cuarenta años que comparten la casa materna en un vínculo edípico exagerado hasta lo grotesco. El día de su cumpleaños los encuentra esperando invitados que jamás aparecen, mientras intentan sostener un estado de felicidad que se revela como imposición social antes que sentimiento genuino. La ausencia de la madre desestabiliza a estos hombres que nunca cortaron el cordón umbilical. Uno es el hijo preferido, el otro carga con esa marca de por vida. El ocurrente texto revela estas dinámicas familiares tóxicas con una crueldad que provoca risa y desasosiego en partes iguales.
La escenografía minimalista potencia el trabajo actoral, tan solo un gran número 40 convertido en asientos, más una mesa, sillas, un biombo y la torta componen todo el universo visible. Esta austeridad obliga a los intérpretes a crear mundos completos con sus cuerpos y voces, desafío que resuelven con maestría.
La dirección equilibra humor negro y ternura sin caer en sentimentalismo barato. Cada silencio se llena de miradas intensas que generan risa certera. El dúo demuestra naturalidad absoluta en escena con un ritmo que nunca decae. Su vis cómica se apoya en expresión corporal milimétrica, gestos precisos y miradas que comunican más que las palabras. La construcción de estos mellizos frustrados trasciende la caricatura para alcanzar verdad psicológica. El momento cumbre llega cuando la abuela muerta les habla desde el más allá para cuestionar la calidad de su propio espectáculo, recurso teatral que funciona como guiño cómplice al público.
Feliz Día trasciende la comedia y se vuelve una radiografía social. En tiempos donde la felicidad parece obligación, Los Sutottos nos recuerdan que reír también puede ser un acto de resistencia. Cristian A. Domínguez
Sábados a las 18
Teatro Picadero
E. S. Discépolo 1857, CABA
(011) 5199-5793
Entradas por Plateanet
Comentarios