Mi alma, una raíz extraña (Córdoba, 2024) – Autora: María Virginia Emma – Edición: Fundación Pro Arte Córdoba
En un hotel de Palermo, Sicilia, lejos del París que lo vio nacer y en un nuevo aniversario de la Revolución Francesa, Raymond Roussel (1877-1933) terminaba su derrotero en este plano merced a una sobredosis de los medicamentos que lo acompañaron durante varias décadas de las poco más de cinco que vivió. Roussel no es un escritor “del montón”, sino uno complejo en cuanto a personalidad, estilo literario y temas abordados. Aunque sistemáticamente incomprendido por la mayoría, gozó del reconocimiento de los artistas de vanguardia y surrealistas, y también de Michel Foucault, quien dedicó una de sus obras a describir su genio y figura.
En el marco del del taller La palabra presente, llevado a cabo por la Fundación Pro Arte de Córdoba, Argentina, y coordinado por la profesora Claudia Santanera, la escritora María Virginia Emma publicó Mi alma, una raíz extraña, prosa poética que toma como punto de partida los momentos finales de la vida de Roussel. Autora de Heredarás el cuerpo y Vidas rotas, la abogada y exjueza oriunda de Río Cuarto explora de modo sucinto, pero no sin profundidad, la atormentada vida del excéntrico escritor parisino, su relación edípica con Marguerite, su madre, y el punto de inflexión que significó su muerte. María Virginia se adentra en la desgarradora decepción de Raymond por sus fracasos literarios, atribuidos más bien a la incomprensión de su tiempo que a una falta de condiciones o de talento.
Con frecuentes referencias a pasajes y personajes de Locus solus, La Doubloure o Impressions d’Áfrique, María Virginia nos introduce a un mundo irreal sólo posible en la mente única de Raymond. Leer Mi alma, una raíz extraña es una experiencia hipnótica, un viaje al alma misma de Roussel. Es una invitación a compartir su dolor y su sensibilidad extrema, a estremecerse con los vaivenes de su sanidad mental que condujeron a su prematuro y trágico final. Gracias a la magia de las palabras, la autora nos lleva por los laberintos reales e hipotéticos recorridos por Roussel.
Producto de una larga y exhaustiva investigación sobre este autor y el mundo en que le tocó vivir, María Virginia representa con la mayor fidelidad posible las escenas de la vida de Roussel y hasta se permite imaginar un sabroso diálogo entre el escritor y Jean Cocteau mientras ambos estuvieron internados en la misma clínica en ocasión de sus adicciones y dolencias psíquicas. Mi alma, una raíz extraña es una aproximación sentida y fascinante a la vida, obra y momentos finales de un escritor olvidado durante largo tiempo, hasta su redescubrimiento en los años cincuenta. Viviana Aubele
Raymond Roussel en Wikipedia
Fundación Pro Arte Córdoba en Facebook
Fundación Pro Arte Córdoba en Instagram
María Virginia Emma (1959) nació y vive en la ciudad de Río Cuarto. Asistió a diversos talleres literarios en la Patagonia (donde residió durante dieciocho años) y en Río Cuarto. Trabajos suyos de poesía y de narrativa fueron distinguidos en el Certamen 2008 de la SADE de Río Cuarto.
Comentarios