MIENTRAS TANTO, impensados destinos

Una breve obra que plantea posibles respuestas a la pregunta por el más allá

Mientras tanto Actúan: Silvina Bordón, Milton Rosés – Sonido: Marcelo Kbal – Iluminación: Gastón Alexis – Escenografía: Gustavo Benítez – Dramaturgia: Rubén Darío Franco – Dirección: Juan Ignacio Nimer

¿Para qué estamos en la vida? Menuda pregunta, que difícilmente podremos responder, por lo menos en este plano. Aunque siempre podemos arriesgar posibilidades. Para esto están la ficción, el teatro… ¿Cuál será nuestro propósito, si es que acaso tenemos alguno? Las preguntas vendrán a nosotros, más temprano que tarde. Aunque es probable que estén ahí planteadas desde siempre, en la naturaleza misma del ser humano.

Una atmósfera inquietante, con un marco de silencio en el cual resuena hasta el más mínimo ruido, marca el inicio de Mientras tanto. Es una obra muy breve, que transcurre en un espacio tapizado de papeles. En cada uno de estos papeles intuiremos una probable historia, el impensado destino de alguien más. Tan impensado como tal vez lo sean todos los destinos, incluido el nuestro. Un espacio fuera del tiempo. Aunque ahora mismo una mujer recorra esos restos en silencio.

Muy pronto aparece un segundo personaje, un hombre que probablemente no sea un hombre, para revelarnos en parte el misterio. Sin embargo, en esta obra -ya lo hemos dicho: muy breve- no va a suceder prácticamente nada. Excepto que se plantearán unas cuantas preguntas, y se insinuarán algunas pocas respuestas. Pero está muy bien que así sea, ya que las cosas acontecen en un determinado momento y aquí -también lo hemos dicho- nos encontramos por fuera del tiempo.

Estamos en el limbo. O mejor dicho: en el pasillo. Un espacio diferente de lo que solemos identificar como la realidad. Con un libreto divertido, esta obra de Rubén Darío Franco, dirigida por Juan Ignacio Nimer, nos propone una mirada que sin dejar de ser misteriosa, es al mismo tiempo optimista: la muerte no es un cierre, sino un mientras tanto. Curiosamente, entonces, algo no tan diferente de la vida. 

«La vida es eso que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes», cantaba John Lennon. ¿Y qué pasa si nuestro propósito en el mundo fuese, simplemente, tomarnos un colectivo, en un día y una hora determinados, para sentarnos en un asiento preciso, forzando así que en la parada siguiente alguien más no pueda sentarse allí, y al sentarse en otro asiento conozca al amor de su vida, cadena de circunstancias que desembocará en el nacimiento de otra persona que, a su vez, estará destinada a inculcar en alguien más una enseñanza en particular?

Puede parecer de pronto un destino bastante modesto. Pero tal vez eso dependa de la perspectiva que se adopte. ¿Habrá acaso algo así como un gran diseño, del cual formamos parte y que a la vez nos resulta ajeno? En cualquier caso, ese modesto destino habrá sido también el que nos posibilite pasar por la vida experimentando millones de cosas, muchas de las cuales acaso nos hayan pasado más o menos inadvertidas.

Con un atractivo dispositivo escénico, buen trabajo de iluminación y una gran actuación de Milton Rosés, correctamente acompañado por Silvina Bordón, Mientras tanto fue realizada y registrada en la ciudad de Corrientes, y se suma al catálogo ofrecido por el Teatro Nacional Cervantes para ser vista on line de manera gratuita. Germán A. Serain

Mientras tanto

Contenidos del Teatro Nacional Cervantes / Cervantes On Line
Página Web del Teatro Nacional Cervantes

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta