BERLÍN EN BUENOS AIRES, cantar lo atroz

Jessica Schultz se afianza como cantante y actriz y debuta como dramaturga

Berlín en Buenos AiresActúan: Fernando Migueles, Jessica Schultz – Vestuario: Juan Miceli – Música: Diego Mizrahi – Autoría: Jessica Schultz – Iluminación y Dirección: Carlo Argento

Las consecuencias del nazismo y el genocidio han dado lugar a múltiples creaciones. Es que el arte es un espacio para elaborar nuestros duelos, para sanar heridas, para recuperarse de las atrocidades que la propia humanidad comete. En Berlín en Buenos Aires, Jessica Schultz nos relata la historia de Helga, personaje que ella misma encarna, una judía que logra salvarse del exterminio gracias a que Hans, un músico colaborador de los nazis, se enamora de ella y la convierte en estrella.

La voz de Helga logra seducir a todos los espectadores. Incluso miembros del nazismo sucumben ante su encanto. El problema es que Helga viene de la mano de Hanns a Buenos Aires a trabajar como empleada en la casa de un empresario alemán de gran fortuna. Ella debe limpiar su casa en forma exhaustiva, haciendo tareas que aborrece. La pequeña sala, con sus boiseries, nos hace sentir que estamos en uno de los ambientes de la mansión de este magnate.

La historia de Helga es extremadamente dramática, su familia ha quedado en Europa, ella no sabe nada sobre el destino de sus parientes, aunque lo imagina y eso es terrible. Se aferra a las fotos de sus seres queridos que son lo único que le queda. Hanns la conforta por momentos, pero no deja de haber tensiones constantes entre ambos. Es que si bien para Hanns los judíos no merecían morir, sí merecían ser discriminados, excluidos.

Berlín en Buenos Aires no ofrece descanso, pues el conflicto que debe atravesar Helga es grande. No vemos nunca a sus empleadores, pero su relación con Hanns muestra tanta complejidad que mantiene viva la historia a cada paso. Ella está de incógnito viviendo en la casa del enemigo y debe evitar por todos los medios ser reconocida.

La actuación de Jessica Schultz nos deja sin habla, con instantes que rozan lo sublime, sabe transmitir el horror sin nombrarlo directamente. Su cuerpo lo transmite, sus gestos lo evidencian, la presencia de Helga está teñida por las consecuencias de vivir el espanto. Fernando Migueles, como músico colaborador nazi, nos ofrece un trabajo muy logrado, aprovechando su personaje para explorar todas las contradicciones que pueden habitar en un ser humano.

La música de Diego Mizrahi resulta acertada para acompañar la acción. La dirección de Carlo Argento consigue que el potente texto se destaque, en una puesta impecable donde la emoción está a flor de piel, a cada instante.

Veremos entre el público que varios conocen las canciones en yiddish o alemán que se cantan a lo largo de esta pieza. Esto no hace más que aumentar la intensidad emocional de la obra y demuestra que la audiencia también se involucra. Milly Vázquez

BERLu00cdN EN BUENOS AIRES. OBRA DE TEATRO.

Domingos a las 17
Teatro Hasta Trilce
Maza 177 – Cap.
(011) 4862-1758
 – Cap.
Entradas por Alternativa
Se estrenó en La Comedia (2018)
Jessica Schultz en Alternativa

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta