Síndrome de amor – Actúan: Lidia Catalano y Miriam Martino – Autoría: Miriam Martino – Sobre textos de: Federico García Lorca y Armando Tejada Gómez – A partir de la canción de: Víctor Heredia – Vestuario y Escenografía: María Mercedes Di Benedetto – Iluminación: Soledad Ianni – Música: Rony Keselman – Coreografía: Mecha Fernández – Dirección: Corina Fiorillo
La autora de esta pieza, Miriam Martino, entrelaza la canción homónima de Víctor Heredia con textos de Federico García Lorca, Armando Tejada Gómez y propios, en un concierto de dichos, testimonios, bailes y canciones. La sensibilidad humana se plasma en una intensa trama donde el uso de la palabra está precisamente dirigido al alma. La misma Martino y Lidia Catalano profundizan sin golpes bajos en la historia de sus hijos, quienes -al decir de la canción de Heredia, “son dos hombres que van moribundos de amor a soñar…”, y desde su punto de vista recrean y suponen la realidad de aquellos jóvenes, intentando entender, comprender y acompañarlos en sus propias elecciones de vida.
Las voces de ambas actrices se funden armónicamente con intensidad actoral. Martino lo hace con su voz clara y de coloratura sorprendente; Catalano conjuga miradas y voz en momentos de gran pasión y entrega. Conmueven Balada para un loco, de Astor Piazzola y Horacio Ferrer, y Danza, de Marilina Ross, donde se evidencian la prolijidad en la iluminación, el sonido y la coreografía, en impecable puesta en escena. La escenografía de Mercedes Di Benedetto, tal como los pensamientos y sentimientos compartidos por las protagonistas, recrea espacios idénticos con una silla, una banqueta y una cortina de cada lado por donde ingresan y fugan. Una chalina que puede mutar en bebé o delantal acompaña el sobrio vestuario de color oscuro.
La música original y los arreglos de Roni Keselman son exquisitos. La coreografía de Mecha Fernandez les permite a estas grandes actrices desplazarse acertada y fluidamente. Corina Fiorillo es la otra pata importante de esta entrega teatral, cuya dirección logra que la emoción vertida provoque genuinas reacciones de emoción que llegan hasta las lágrimas. Es una propuesta que enorgullece al teatro, desde la poesía, lo estético y la seriedad en el abordaje del tema. Sergio Boaglio
Se dio hasta agosto de 2015
Teatro del Pueblo
Av. Roque Sáenz Peña 943 – Cap.
(011) 4326-3606
Corina Fiorillo en este Portal
Comentarios