Editado por Nueva Generación y prologado por Jorge Jacobson, Andrés Gioieni escribió Vacío de resurrección, con un significativo subtítulo: Buscando la prolongación de la vida.
El protagonista de la historia recibe una serie de enigmas que lo intrigan. Al principio cree que es una broma por su reciente lectura de un libro de conspiraciones históricas. Poco a poco descubrirá que se trata, como en el libro leído, de un mensaje para encontrar una serie de documentos capaces de desestabilizar a una de las instituciones con más prestigio en el mundo.
Junto a Herminia, una anciana asustada pero valiente, recorrerán una serie de vicisitudes que los llevarán a enfrentarse con un enemigo oculto. Enmarcados en escenarios geográficos e históricos de la Argentina, se encontrarán sumergidos en una lucha que puede poner en peligro a la humanidad.
Dice Víctor Agú: «en Vacío de resurrección, Andrés Gioeni entremezcla el dolor con el amor y la muerte, provocando la curiosidad, el desafío y el miedo que cualquier humano siente ante lo desconocido. A partir de allí, inquieta y sorprende insertando lo aparentemente irreal dentro de lo cotidiano, sin que nada resulte forzado. Cuando todo parece llegar a su fin, un inesperado giro invita a adentrarse más en ese mundo apasionante que Gioeni crea, movido por criaturas perfiladas de manera excepcional que accionan a partir de la veracidad que el autor les regaló».
Vacío de resurrección
Andrés Gioieni
Ed. Nueva Generación
228 páginas
Comentarios