EL SODRE, clásico y contemporáneo

El estupendo Ballet Nacional de Uruguay, dirigido por Julio Bocca, en escenarios argentinos

EL QUIJOTE - Pas de deux final - www.martinwullich.com

Ballet Nacional del Uruguay SODRE. Director: Julio Bocca. Programa: One and others (Demis Volpi/ Christos Hatzis); El corsario (Anna-Marie Holmes sobre Petipa/Perrot / Adolphe Adam); Without words (Nacho Duato/ Franz Schubert); Don Quijote (suite) (L. Minkus/ Raúl Candal según Petipa)

Desde su debut en la Argentina en 2013, el Ballet del SODRE (Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica) mostró juventud, talento y un variado repertorio. Con la mitad de la compañía a cuestas, esta primera gira por nuestro país abarcó Tucumán, Rosario, Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, y significó además una de las últimas actividades de Julio Bocca como director, dado que dejará su cargo luego de las funciones programadas en España e Italia, la presentación en el Festival de Danza de Cannes, y El cascanueces en Montevideo.

Las obras escogidas ya fueron vistas en las anteriores visitas del Ballet. Abrió One and others, que corrió mejor suerte en esta ocasión que en su estreno argentino en 2016. Los eléctricos y zigzagueantes movimientos ideados por Demis Volpi tuvieron muy buenos traductores en especial en el elenco femenino. El clásico pas de deux de El corsario fue bailado con corrección por Nina Queiroz y Gustavo Carvalho, aunque el brasileño ha tenido noches mejores.

Volver a disfrutar de Without words, la sugestiva obra de Nacho Duato, permitió el reencuentro con esta joyita contemporánea, sus proyecciones eternizando bellos movimientos, y los lieder de Schubert flotando en el aire. Con otro superclásico, la suite de Don Quijote de Petipa, revisada por nuestros Silvia Bazilis y Raúl Candal, culminó la velada a todo salero, con los excelentes Paula Penachio y Ciro Tamayo en los roles principales, la expresiva Mercedes de Vanessa Fleita, y el sugestivo torero de Ciro Mansilla. Consecuente con su estilo, Bocca hizo un brevísimo saludo al terminar, que despertó la ovación del público. Patricia Casañas

Fue el 22 de noviembre de 2017
Teatro Gran Rivadavia
Av. Rivadavia 8636 – Cap.
(011) 4674-1300

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta