RACHEL BROWN, dulce musicalidad

La flautista británica presentó las fantasías de Telemann

Hacia el siglo XVIII era moneda corriente en el mundo de la música afirmar que los instrumentos de viento no debían ejecutarse en soledad por carecer estos de la capacidad de crear armonías. Así las cosas hasta que Georg Philip Telemann compuso sus Doce fantasías para flauta sola. También los Bach, padre e hijo, compondrían piezas de estas características. Este y otros interesantes datos fueron aportados por Rachel Brown no bien pisó el escenario.

Con su flauta travesera barroca y leyendo en un claro pero quebrado español, la flautista británica -que ya había estado en la Argentina dos años atrás- aportó detalles sobre lo que la audiencia escucharía a continuación. Brown, que además de venir a dar un concierto dio un curso gratuito sobre interpretación de música barroca para flautistas, es una autoridad en la materia y requerida a nivel mundial.

Justamente, Rachel Brown mostró sus credenciales con una exquisita interpretación de estas bellísimas fantasías, publicadas hacia 1730. Son únicas en todo el repertorio musical del Barroco en tanto incluyen movimientos que se creen imposibles de reproducir en flauta: fugas (Fantasías 2, 6 y 8 a 11), una obertura francesa (Fantasía 7) y una passacaglia (Fantasía 5).

Con una sencillez digna de los grandes, la británica fascinó a un público que acaso tenga contadas oportunidades de escuchar este tipo de músicas. Fue una visita de lujo que esperamos se repita. Viviana Aubele

Fue el 20 de noviembre de 2016
Centro Cultural Kirchner
Sarmiento 151 – Cap.

cck.gob.ar

Publicado en:

Deja una respuesta