El programa de la Orquesta Da Vinci, dedicado exclusivamente a Ludwig van Beethoven, incluyó la Sinfonía Heroica, considerada por muchos como el nacimiento del romanticismo musical que rompe con la tradicional sinfonía clásica. Fue muy destacable la interpretación del tercer movimiento, el célebre scherzo, en donde el director Ramiro Roballos marcó con bravura su impronta y logró una notable fluidez sonora en los instrumentos.
En la segunda parte la Orquesta Da Vinci nos hizo disfrutar del maravilloso Triple Concierto, para violín, violoncello, piano y orquesta, en tonalidad Do Mayor, único de sus conciertos para ser ejecutado por más de un instrumento solista y orquestado para una flauta, dos oboes, dos clarinetes, dos fagotes, dos trompas, dos trompetas, timbales y cuerdas. Fue magistral la labor de los solistas; Luis Roggero brilló en la ejecución del violín, la reconocida Beatriz Feldman interpretó excelentemente el piano, y el joven José Araujo tocó el violonchelo con notable talento. Sin dudas, junto a la Orquesta Da Vinci, cautivaron al auditorio con gran espíritu beethoveniano.
En impecable demostración de trabajo grupal, la Orquesta Da Vinci, integrada por 37 jóvenes músicos profesionales, brilló bajo el mando de su creador. Con ella, Roballos presenta en diversos auditorios un repertorio de música clásica y moderna. En este caso, su confluencia con el espíritu alemán generó un gran deleite musical. Sergio Boaglio
Fue el martes 5 de noviembre de 2013
Templo de la Comunidad Amijai
Arribeños 2355 – Cap.
www.amijai.org
Comentarios