NO ES AMOR, ES DESEO – Atractivo tríptico

2 autoras, 3 directoras, 4 actores, 5 actrices, todo junto o para elegir

No cabe duda de que los nuevos formatos de teatro están viviendo un increíble auge en nuestra ciudad.  No paran de aparecer nuevos proyectos para atraer o mantener a los espectadores amantes del buen teatro. En este caso, la propuesta es muy atrapante: tres obras que entrelazan sus personajes y muestras las carencias, necesidades y modos de amar de las mujeres en distintas épocas y ciudades, amparadas con el título del ciclo: No es amor, es deseo.

La idea es ver las tres obras el mismo día, aunque también se pueden disfrutar individualmente, pues si bien forman un propósito general, tienen un cierre individual. La dramaturgia pertenece a un dúo de audaces autoras, Patricia Suárez y Sandra Franzen, quienes con gran sensibilidad y bravura exponen ricos y atrapantes personajes.

* El corazón del incauto – Actúan: Nicolás Barsoff, Diego Cassere, Anahí Gadda – Dirección: Sandra Franzen

Con exquisita narrativa, el hecho transcurre en la década del 20 del siglo pasado, en algún lugar del campo argentino. Un joven matrimonio anhela tener un hijo. Ella sin querer traviste a su marido al remendar un vestido de su difunta hermana. Él queda atrapado en el juego de usar prendas femeninas a escondidas. Un peón del campo visita a la pareja, ve a su patrón vestido de mujer, cree que es la hermana y queda hechizado. Un amor prohibido, frágiles secretos y la búsqueda de la identidad subrayan esta trágica historia.
El trío actoral es muy bueno. Anahi Gadda es comprometida en su papel de esposa y aporta momentos de elevada desesperación. Nicolás Barsoff juega el travestismo con seria habilidad entre equilibrada tensión y sensibilidad. Y se destaca en su vívida interpretación como peón de la estancia. Emiliano Carrazzone tiene fuerte presencia escénica, es pura expresividad.

* El despertar de la ingenua – Actúan: Daniel Dibiase, Renata Marrone, Victoria Reyes Benz – Dirección: Herminia Jensezian

El exilio a Paris de dos mujeres, la joven Marta y Madame Odila, que entrelazan sus caminos en una casa donde el hombre impone sus mandatos. Entre condimentos como el tango, la degradación social, el egoísmo y la venganza esta historia nos sumerge en un trío amoroso lleno de hipocresía y engaños.
Certeras y magnéticas interpretaciones para personajes que son ollas a presión a punto de estallar.  Con dinámica creciente, la historia posee llamativos giros e inesperado cierre.

* La tentación de Marta Ortiz – Actúan: Mathias Carnaghi, Laura Castillo, Mónica Felippa – Dirección: María Laura Laspiur

María Laura Laspiur dirige esta enigmática narrativa, situada en el Buenos Aires de los años 50 del siglo pasado. Con un inicio desconcertante, trae a escena personajes de las otras obras. Aquí se puede vislumbrar el destino de Marta al volver a nuestro país y enamorarse de un joven estudiante de abogacía, hijo de la pampeana Doña María.
Laura Castillo y Mónica Felippa son capaces de defender con garantías sus fuertes y combativos personajes. Mathias Carnaghi se  echa sobre las espaldas el peso del joven gigoló sin reservas y con sutil entrega.

Viernes a las 20.30, 21.45 y 23
Sábados a las 15.30, 16.45 y 18
Tadrón Teatro
Niceto Vega 4802 – Cap.
(011) 4777-7976
tadronteatro.com.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta