Actúan: Julia Labadié, Andrea Mansilla, Juan Molinari – Vestuario: Alicia Guma – Autoría: Eugène Ionesco – Iluminación, Escenografía y Dirección: Lizardo Laphitz
Eugène Ionesco, conocido referente del teatro del absurdo, es el autor de La lección. El absurdo tiene que ver con el existencialismo, la desilusión, y el desencantamiento en el contexto de la guerra mundial y la posguerra. Según Patrice Pavis, “el absurdo ha hecho suya la capacidad de sublimar en una forma paradójica la escritura del sueño, del subconsciente y del mundo mental y la de encontrar la metáfora escénica para imaginar este paisaje interior”. Para este autor, Ionesco se inscribe dentro del absurdo nihilista, en el cual es imposible extraer información sobre la visión del mundo y las implicaciones filosóficas del texto. En la pieza prima la sensación de encierro y de ahogo, la impotencia en la alumna, el abuso de poder por parte del profesor y un malestar que va creciendo hasta estallar y terminar en un crimen.
El teatro del absurdo, a veces centrado en una fábula sobre los problemas de comunicación, en ocasiones termina siendo una metaobra, un discurso sobre el teatro mismo. Las clases de filología que imparte el profesor, dan cuenta de un mundo ridículo y loco donde las palabras en todos los idiomas se dicen exactamente de la misma manera. La joven se queja de un fuerte dolor de muela, el profesor sin embargo no le presta atención y se empeña en impartirle conocimientos.
Juan Molinari lleva al extremo el comportamiento de su personaje tan perverso y cruel. Julia Labadié encarna con ternura a la alumna ingenua, desprevenida y lenta que sin embargo sorprende por su astucia. Andrea Mansilla ejerce todo el rigor y la frialdad que necesita su personaje. La famosa frase de Ionesco “¡Oh palabras, cuántos crímenes se cometen en vuestro nombre!” podría ser el eje para interpretar La lección. El director Lizardo Laphitz nos entrega un trabajo muy prolijo con actuaciones destacadas y escenas de suma potencia. Milly Vázquez
Viernes a las 21
Teatro Taller del Ángel
Mario Bravo 1239 – Cap.
(011) 4963-1571
tallerdelangel.com.ar