INDEPENDENCIA, pueblo y necesidad

Interesante obra de Lee Blessing

ARVE Error: json decode error code: 4
From url: http://www.youtube.com/watch?v=4vcmytnE_6E
INDEPENDENCIA, pueblo y necesidad
Actúan: Cecilia Chiarandini, Cristina Dramisino, Mora Recalde, Salomé Vega – Vestuario: Mora Recalde – Escenografía: Miriam López Lavalle – Iluminación: Nicolás Trovato – Autoría: Lee Blessing – Traducción y Adaptación: Cecilia Chiarandini – Dirección: Lizardo Laphitz

Independencia es el nombre de un pueblo perdido de los Estados Unidos, también un símbolo de la necesidad de escape de cuatro mujeres que se reencuentran, por una circunstancia determinada, en un momento de sus vidas.

Una de ellas vuelve a la casa materna, donde aun conviven sus dos hermanas menores, después de algunos años. Desde el primer minuto comienzan las recriminaciones por el pasado, aparecen ciertos rencores, y se va conociendo la historia particular de cada una. Todo esto ocurre en tono de tragicomedia, pues el autor norteamericano Lee Blessing ha sabido encontrar el punto de inflexión justo, en un texto que invita a la reflexión a través de la ironía y el patetismo.

Es destacable la comprometida actuación de Cristina Dramisino, personificando a la madre odiable y querible por partes iguales, que reclama la presencia constante de las tres; que no soporta que la mayor de ellas se haya independizado, haya triunfado profesionalmente y, como si fuera poco, esté afectivamente estable con su pareja mujer. Es justamente en ese papel donde brilla Cecilia Chiarandini, componiendo atinadamente un personaje reflexivo, sensato y creíble.

En esa casa se jugarán todo tipo de situaciones, sin solución, y será la madre quien manejará siempre los hilos. En el living conviven, pero no siempre viven. A veces preferirían morir. O matarse.

Lizardo Laphitz dirige al cuarteto marcando con precisión la individual impronta de cada una. Mora Recalde y Salomé Vega personifican adecuadamente a las hijas menores. Una atractiva puesta en escena, -aunque con un tiempo algo excedido en la duración de la obra-, escenografía bien lograda e iluminación que marca correctamente espacios y momentos, completan el motivo para acercarse a la sala y taller del ya ilustre maestro Agustín Alezzo, quien tanto ha hecho por el teatro en nuestro país. Martin Wullich

Se dió hasta noviembre 2007
Teatro El Duende
Av. Córdoba 2797 – Cap.

UBLICADA 17/09/2007

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta