La proyección tridimensional del encantador ballet La bella durmiente del bosque, que resultó un éxito de público y de crítica en las temporadas 2011 y 2012, podrá verse en la sala principal de nuestro primer coliseo. Esta versión en tercera dimensión, registrada en agosto del 2012, ha sido editada por la maestra Lidia Segni y cuenta con coreografía de Karl Burnett, escenografía de Christian Prego, iluminación y proyecciones de Roberto Oswald, vestuario de Aníbal Lápiz y dirección musical del maestro Luis Gorelik, al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Basado en el famoso cuento original del francés Charles Perrault, escrito en 1697, La bella Durmiente del Bosque narra la mágica historia de Aurora, una doncella condenada a un letargo de cien años a quien el Príncipe Florimond finalmente rescata. Considerado uno de los ballets más espectaculares y representativos del ballet clásico, su música es apreciada como una de las más acabadas y magníficas composiciones de Piotr Ilich Tchaikovski.
Principales intérpretes: Princesa Aurora: Silvina Perillo – Príncipe Florimond: Federico Fernández – Rey Florestán: Sergio Yanelli – Reina: Silvina Juárez – El hada de las Lilas: Gabriela Perkins – Catalabutte: Sergio Hochbaum
Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
(011) 4378-7109
www.teatrocolon.org.ar
La bella durmiente del bosque es un cuento de hadas nacido de la tradición oral. Las versiones más difundidas del cuento son, en orden cronológico, Sol, Luna y Talía, del italiano Giambattista Basile (Pentamerón, 1634), La bella del bosque durmiente, del francés Charles Perrault (Los cuentos de Mamá Oca, 1697) y Rosita de Espino o La Bella durmiente del bosque, de los alemanes Jacob y Wilhelm Grimm (Cuentos de la infancia y del hogar, 1812). En la actualidad, las versiones más populares suelen ser relatos basados en el cuento de Charles Perrault e influidos por elementos de los hermanos Grimm. El éxito de la versión cinematográfica de Walt Disney Pictures, de 1959, contribuyó mucho a la popularización de la historia en todo el mundo. Leer más en Wikipedia…
Comentarios