Federico Pereiro Cuarteto se presenta el sábado 15 de febrero con la siguiente formación: Ramiro Gallo (violín), Emiliano Greco (piano), Juan Pablo Navarro (contrabajo), y Federico Pereiro (bandoneón, arreglos y dirección musical). La artista invitada en esta oportunidad es Natsuki Mizu, cantante, actriz y bailarina de Japón.
Mizu fue figura principal -durante más de una década- del Takazuka Revue Company, uno de los ballets históricos de Japón y cabeza de compañía en los espectáculos musicales Todos por el tango, Gran tango y Alma de tango (Tokio, 2018-1019). En esta ocasión interpretará junto al cuarteto varios tangos inolvidables del gran Astor Piazzolla, entre otras sorpresas.
Federico Pereiro ofrecerá un repertorio que incluye clásicos del género tales como: Decarísimo, La Cachila y Sentimiento gaucho, entre otros temas de su propia autoría. En esta entrevista nos cuenta sobre su show, el lanzamiento del próximo disco y este encuentro entre Argentina y Japón.
¿Cómo se dio el encuentro entre el cuarteto y Mizu?
En 2018 me invitaron a participar como solista en un espectáculo con grandes cantantes en Japón, entre las cuales estaba Natsuki Mizu. Así surgió nuestro primer encuentro musical. Al año siguiente me invitaron ya con el cuarteto a participar en el espectáculo Gran Tango cuya figura principal era Mizu.
¿Cómo conviven en su repertorio las composiciones propias y los clásicos del género?
Entre los temas clásicos y los de mi autoría hay un hilo conductor que se da a partir de los arreglos propios que intentan respetar siempre la esencia del tango y del cuarteto.
¿Cuántos años lleva el cuarteto?
El cuarteto se formó en 2019 para la grabación del último trabajo discográfico, que se editará en Japón. Recientemente se incorporó Juan Pablo Navarro, uno de los mejores contrabajistas del momento: Juan Pablo Navarro.
¿Siempre tocan tango o han incursionado en otros géneros?
La especialidad del cuarteto es el género tango.
¿Cuál es el criterio para seleccionar el repertorio?
La elección tiene que ver con el momento musical que estemos transitando.
Actualmente, más allá de Mizu, ¿cuentan con alguna voz masculina o femenina?
Por el momento el repertorio del cuarteto es instrumental.
¿Han hecho giras?
En 2019 hicimos una extensa gira por Japón. Este año estaremos nuevamente por allá y también andaremos por Corea.
Además de Piazzolla, ¿qué otros exponentes de tango admiran?
La lista sería interminable, podría decirte Troilo, Salgán, Pugliese, Garello, Marconi, Víctor Lavallén, Leopoldo Federico, entre muchos otros.
¿Qué incluirá este disco que grabarán en conjunto?
Por supuesto, Astor Piazzolla. Además temas clásicos como Qué tango hay que cantar con la participación de Guillermo Fernández que realiza un dúo con Mizu. El maestro Víctor Lavallén en bandoneón estará en otro clásico: La mariposa, en la versión de Osvaldo Pugliese. Este disco está signado por arreglos clásicos y la incorporación de la voz de Natsuki Mizu.
Federico Pereiro, ¿qué música escucharemos en el concierto del sábado 15?
El concierto abarcará temas clásicos como Sentimiento Gaucho, Los mareados, La cachila, Tierrita, Adiós Nonino, entre otros de mi autoría, siempre con arreglos propios.
Federico Pereiro Cuarteto y Natsuki Mizu
se presentaron el 15 de febrero 2020
Café Vinilo
Gorriti 3780 – Cap.
(011) 4866-6510
cafevinilo.com.ar
Comentarios