Con un repertorio de canciones compuestas en su mayoría por autores argentinos, Elena Roger presentó Tiempo Mariposa, donde busca expresar musicalmente su manera de vivir. El pop y el rock con matices folklóricos son elegidos para reflejar el camino que uno transita en la vida.
Canciones de Lisandro Aristimuño, Lucio Mantel, Lisandro Etala, y Maria Ezquiaga, como también del talentoso Javier López Del Carril quien la acompaña en guitarra y tiene a su cargo la dirección musical del álbum. La orquesta se completa con Andrés Dulcet en bajo, Osvaldo Tabilo en batería, Carlos Britez en teclados y Christine Brebes en violín.
El material incluye una versión de O Mundo de André Abujamra, un fragmento de Mariposas de Silvio Rodríguez y Ka Ha i Mai Koe (Ven y Abrázame), un tema en lengua Rapa Nui, lengua que solo hablan mil personas, como homenaje a la lucha de los pueblos originarios. La presentación contó con el acompañamiento coral de adultos que participaron desde la platea. Roger impactó con Non, je ne regrette rien de Edith Piaf, interpretada en francés; Buenos Aires, del musical Evita; y entoncó con acento napolitano un tema de Mina, que cosa sei. También se dio un lujo muyagradecido por el público: convocó como invitado especial a Juan Carlos Baglietto e hicieron a dúo Las cosas tienen movimiento, de Fito Paez. La versión fue inolvidable.
La puesta de Tiempo Mariposa utilizó algunos recursos el descenso de Roger con dos grandes alas y luego una hamaca. Interesante resultó la puesta donde la toma de conciencia por la ecología se manifiestó fuertemente en la utilización de elementos reciclables y naturales. Desde la escenografía, diseñada con afiches de calle, así como el vestuario y hasta el montaje lumínico -sesenta por ciento LED, que consumen muchísimo menos-, todo detalle fue muy cuidado en ese aspecto.
Reconocida dentro y fuera del país, Elena Roger ha interpretado roles protagónicos en Evita, Piaf, Los miserables y Passion. Por eso, luego de varios bises, llego una de sus emblemáticas interpretaciones: No llores por mí Argentina. La artista provocó un clima de sorpresas y alegría, demostrando todo su talento y sencillez con gran compromiso por el arte, desde su lugar de cantante consagrada. Sergio Boaglio
Fue el 21 de noviembre de 2014
Teatro Ópera
Av. Corrientes 860 – Cap.
(011) 4326-1335