Anatomía de una caída, la nueva película de la francesa Justine Triet, presenta una historia llena de suspenso y drama que nos lleva a conocer los oscuros secretos de un matrimonio. A lo largo del film, seremos testigos del tortuoso juicio que se lleva a cabo contra Sandra (Sandra Hüller), una reconocida escritora acusada de asesinar a su esposo Samuel. La película recorre distintas secuencias del pasado que son clave para determinar la culpabilidad de la protagonista. Sin embargo, queda en la subjetividad de cada espectador considerar la verosimilitud de lo narrado. Con el sello de ser una producción francesa, es posible encontrar en Anatomía de una caída una conexión con las ideas que Albert Camus desarrolla en su novela El extranjero.
Ambas obras se relacionan entre sí por el simple hecho de presentar una crítica al sistema judicial y a los procesos centrados en la persona antes que en los hechos. Vale la pena recordar que El extranjero es un ejemplo claro de la filosofía de Camus: el absurdismo existencialista. Allí se nos relata la historia de Meursault, desde la muerte de su propia madre hasta sus últimos días de vida. Al igual que Sandra en Anatomía de una caída, el protagonista de la novela es acusado de asesinato. Más allá de que la narración no deja lugar a duda de que Meursault es culpable, los fundamentos por los que se lo condena no se vinculan en nada con el hecho del que se lo acusa.
Tanto en la película de Justine Triet como en la novela de Albert Camus, podemos observar cómo, a lo largo del juicio, la vida de los protagonistas es maliciosamente desmenuzada por los fiscales para determinar la vileza de sus actos. Ambos personajes son acusados de planear el crimen con anterioridad y se presentan pruebas absurdas para probar esa teoría. En Anatomía de una caída, el fiscal cita versos de los libros escritos por Sandra, alegando que estos aluden al asesinato de su marido y confundiendo ficción con realidad. Al mismo tiempo, esta escena abre un interesante debate sobre el ejercicio de escribir y la autoficción, en definitiva, sobre el valor de los puntos de vista. El espectador se plantea: ¿Quién nos habla a través de los libros? ¿Sandra o el personaje? ¿Qué parte de verdad/realidad hay en esos relatos? ¿Es todo ficción?
Por su lado, a Meursault -protagonista de El extranjero– se le acusa de no haber actuado ante la muerte de su madre de manera correcta (“Señores del jurado: al día siguiente de la muerte de su madre este hombre tomaba baños, comenzaba una unión irregular e iba a reírse con una película cómica. No tengo nada más que agregar”.). Es decir, en ambos casos lo que se desea demostrar no es la culpabilidad del acusado sino convencer al público de que son seres monstruosos, indignos de vivir en sociedad. El objetivo de la justicia parece ser revisar el pasado de los personajes, dejando de lado el hecho por el cual se produce el juicio.
Hacia el final de la película podemos observar una reflexión interesante que hace Sandra, en la que expresa que no siente diferencia alguna entre ganar o perder el juicio dado que, en caso de ser absuelta, ha perdido igualmente su integridad como persona. La relación con su hijo Daniel (Milo Machado Graner), quien asiste a las sesiones y es testigo clave, cambia radicalmente al enterarse de la relación violenta que tenían sus padres. Su imagen y reputación está manchada. La recompensa de ganar es continuar viviendo libre pero ¿a qué costo? ¿Es vida la realidad trastornada por el juicio que le toca vivir a Sandra? La resolución del juez representa lo absurdo del proceso: la vida de la protagonista está destruida más allá del resultado. Sandra, a lo largo de la película, será juzgada tanto por la justicia como por la sociedad, que se ve representada en distintos personajes del film, y por el propio espectador.
Anatomía de una caída se presenta como una fuerte competidora en distintas galas de premiación ante películas como Oppenheimer y Pobres Criaturas. Es compleja e interesante por la diversidad de voces que plantea su relato, así como por sus críticas a la sociedad y al sistema judicial. El próximo 11 de marzo disputa cinco nominaciones en los Oscar, que incluyen Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz. Victoria Varacalli
Anatomía de una caída (Anatomie d´une chute; Francia; 2023; 152 min) – Género: Thriller/Drama – Actúan: Sandra Hüller, Swann Arlaud y Milo Machado Graner – Dirección: Justine Triet
Comentarios