LAS LEGUIZAMO, epopeya selvático-literaria

Jóvenes teatristas crean un genial musical enmarcado en el norte misionero

Las LeguizamoActúan: Leilén Araudo, Gonzalo Bao, Melina Cruz, Joel González Roch, Micaela Racciatti – Músicos: Mauro Clementin, Juan Cruz Rodríguez, Darío Pianelli, Jonathan Reta – Vestuario: Vera Rinaldi – Escenografía: Paola Delgado – Iluminación: Federico Leyenda – Dramaturgia: Melina Cruz, Joel González Roch, Darío Pianelli, Micaela Racciatti – Música y Dirección: Darío Pianelli

Vale la pena decir que desde el ingreso a la sala el ambiente ya se siente diferente, absorbente, pues los músicos en vivo dan una buena y divertida bienvenida. Darío Pianelli logró una muy buena puesta en escena que, al instante, nos sumerge en un paraje provincial. Apoyado con fuerza e ilusión por Paola Delgado en diseño de escenografía y Federico Leyenda en acertada iluminación, Las Leguizamo buscan la fantasía que busca la misma obra y nos partícipes de la misma.

La pieza resulta una grata sorpresa, en un texto dramático con pinceladas de mucho humor, además de sumar ciertos momentos de música regional, en vivo, para darle ese toque distinto que, por cierto, ha sido clave en la misma. Tres heterogéneas hermanas, hijas de un afamado escritor, luego de su inesperada muerte, se sumergen en la mágica aventura de terminar su último libro. Cobijadas por la selva misionera, serán visitadas por un par de hermanos porteños del barrio de Ramos Mejía. Son ambiciosos personajes, cuya única intención es convertir en dinero la tan protegida pieza literaria.

Partiendo del universo estético de Horacio Quiroga, esta premisa es muy buena y es el punto de partida de Las Leguizamo, relato interesante que muta de comedia musical a tragedia. Con muy buenas actuaciones, hay sin embargo giros inesperados y no muy sustentados, dejando mucho a concluir por el públic, tal como el abuso de una de las hijas por su padre, el suicidio de este o la justicia por mano propia de una de ellas.  

El elenco es respetable pero los personajes femeninos se lucen actoralmente, además de ofrecer superior voz y dicción. Ellas crean personajes reales con una pizca de desfachatez. Sin embargo, todas las miradas caen en Leilén Araudo, quien juega con su personaje y brinda los momentos de mayor comicidad.

Ciertamente, la combinación de varias manos en la dramaturgia -que se suma a la destacable música- han logrado una obra fresca, con variados puntos de inflexión, como el humor que suaviza la simulada tragedia. Y todo esto enmarcados por impecable iluminación, vestuario y escenografía. Cristian A. Domínguez

Se dio hasta marzo de 2020
Beckett Teatro

Guardia Vieja 3556 – Cap.
(011) 4867- 5185
teatrobeckett.com

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta