Actúan: Jorgelina Aruzzi, Pablo Marcovsky, Mariano Torre – Iluminación:Mariano Demaría, Alejandro Velásquez – Vestuario:Renata Schusseim – Escenografia: Diego Siliano– Dirección: Ciro Zorzoli
Apelando a una puesta en escena minimalista, y recreando un estudio de radio con pianista en vivo incluído, Jorgelina Aruzzi nos invita a viajar sin prisa, pero sin pausa, hacia los años de esplendor de la radiofonía argentina que, entre otros artistas, tuvo a la gran Niní Marshall como una de sus protagonistas principales.
Autora de sus propios libretos , censurada por deformar el lenguaje a través de los parlamentos de Catita, satirizando a las niñas de la alta sociedad con Mónica Bedoya Arguello de Picos Pardos y enterneciendo a la platea con Cándida, entre sus creaciones más aplaudidas, Niní fue una adelantada para su época.
Aruzzi despliega todos sus recursos vocales y técnicos. Le pone el cuerpo, literalmente, a cada monólogo con cambios de clima instantáneos, que generan risas y emoción en igual medida. Apelando a guiños de modernidad, que incluyen alusiones de género y de actualidad política, se logra con creces la efectiva complicidad con los espectadores que celebran de pie al final.
Mariano Torre y Pablo Marcovsky, como partenaires, acompañan y complementan con mucha solidez el trabajo de la actriz principal. Niní en el aire emociona y nos recuerda que hubo un tiempo en donde la ficción no superaba la realidad, celebrando a los artistas que dejaron huella. Marcela Ruiz
Viernes a las 20
Sábados a las 18
Domingos a las 19
Teatro Liceo Comedy
Av. Rivadavia 1495 – Cap.
Niní en el aire
Comentarios