0-800 CALL CENTER, respuestas ineludibles

Interesante y graciosa reflexión sobre quienes tienen la misión de atender al cliente

0-800 Call CenterActúan: Pablo Alvarez, Florencia Di Paolo, Mariana Fernández Semhan, Pablo Guises, Mucio Manchini, Sol Ricci, Leticia Torres y Damian Valgiusti – Voz en off: Jesica González Ajón – Vestuario: Jorge Orlando – Escenografía: Ariel Vaccaro – Iluminación: Gonzalo Calcagno – Autor y Director: Maximiliano Sarramone

trailer 0800 call center.wmv

¿Ha sentido usted alguna vez irresistibles ganas de desatar su furia contra aquella persona del otro lado de la línea, cuyo empleo es brindarle asistencia o recordarle incómodamente el estado de su cuenta bancaria? ¿Quiénes son esos seres que parecen esconderse entre tonos musicales y voces pregrabadas? En este interesante trabajo escrito y dirigido por Maximiliano Sarramone, el espectador puede pasearse por el mundo de la atención al cliente, sus ritos de café y comentarios de pasillo.

La puesta en escena es una radiografía exhaustiva de los empleos rutinarios y las tensiones psicológicas producidas por el desgaste cotidiano. Tanto en el trabajo dramatúrgico como en el actoral, puede sentirse el esfuerzo por llevar a escena personajes sólidos. Los detalles reproducen la vida oficinística de un modo tan preciso, que desnudan la crudeza del trabajo asumido como salvavidas y exponen la necesidad de encontrar vías de escape a esa resignación.

La realidad diaria del trabajador no sólo es fielmente reproducida, sino también llevada a lo absurdo y lo contradictorio que yace en sus fundamentos. La obra logra convertir el sinsentido doméstico en una fuente de ironía que puede desencadenar tanto risa como indignación. En esa vía, la unidad y dinámica del elenco contribuyen a dar expresión a la inconformidad general del personal de una empresa ante normas aplicadas arbitrariamente por quien parecería hacer cualquier cosa con tal de defender los intereses de su compañía.

El nivel actoral está a la altura del texto. Los personajes exponen los verdaderos intereses e inquietudes que se esconden tras sus respectivos cargos. Los monólogos no sólo nos presentan en profundidad a esos seres, sino que también marcan las verdades sutiles e ineludibles sobre lo que significa trabajar. Pablo Álvarez, quien representa al pretencioso gerente, transmite una acertada dosis de cinismo moderno encarando a los espectadores y explicando las razones por las cuales el jefe defenderá su peculiar ética. En tanto, Leticia Torres, encarnando a una empleada, despierta graciosos pruritos en la conciencia de los asistentes con una peculiar reflexión sobre los perjuicios invisibles del trabajo y algunas recomendaciones que no están de más.

Para quien haya tenido la sensación de que su espontaneidad aletea forzosamente bajo el manto de la obligación, 0-800 Call Center tendrá sentido de inmediato; son muchos los papeles que llegan a hacerse por conservar un salario, y el perfil profesional casi nunca es suficiente. Camilo Barajas Hernández

Se dio hasta fin 2014
Teatro Beckett

Guardiavieja 3556 – Cap.
(011) 4867-5185
Maximiliano Sarramone en Alternativa

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta