Todo mal – Actúan: Victoria Casellas, Bárbara Culotta, Zoilo Garcés, Manuel Guirao, Juan Jimenez, Poppy Murray, Marina Rodriguez Levy, Nicolas Schneider – Performer: Kchi Homeless – Vestuario: Manuela Mateo – Iluminación: Sebastián Francia – Escenografía: Leo Ruzzante – Dramaturgia y dirección: Leandro Orellano
Juan y Beata salen hace un mes y deciden mudarse juntos. La primera noche de convivencia reciben una visita inesperada: un grupo de conocidos del pasado de Beata invade el departamento con el objetivo de hacer cumplir un antiguo pacto de sangre. El espectador se pregunta quiénes son estos extraños que irrumpen en la intimidad de la noche. Otras preguntas vendrán a nuestra mente a lo largo de la obra: ¿La vida es un teatro? ¿Todos somos actores? ¿Cuáles son los límites de la ficción?
Como leemos en Jacques Rancière, el teatro es una forma comunitaria ejemplar. Conlleva una idea de la comunidad como presencia en sí, opuesta a la distancia de la representación. Desde el romanticismo alemán, el teatro se piensa como comunidad viviente. El teatro se concibe como asamblea o ceremonia de la comunidad.
Todo mal puede verse como una pequeña ceremonia comunitaria donde sus participantes desafían los roles de actor y espectador y juegan con los límites de la ficción. Se podría pensar en una puesta en abismo de ficciones. Un juego en el cual todos terminamos por ser partícipes, incluso los miembros de la audiencia, como cómplices de la trama.
Engaños, traiciones, ilusiones son partes de un argumento que por momentos confunde, pero que sigue su curso casi de manera orgiástica. Podremos rastrear las fuerzas que atraen y repelen a estos amigos, donde el erotismo y la sangre se hacen presentes. Todo mal puede verse como una parodia, una tragedia tratada con humor.
El trabajo en conjunto de todos los actores consigue la generación de climas diversos. El vestuario contribuye a la caracterización de cada personaje en su singularidad. La obra entretiene; el texto de Leandro Orellano nos invita a participar del delirio que se propone como puerta de entrada a un camino desconocido, donde reinan la incertidumbre y la locura. Milly Vázquez
Miércoles a las 21
Teatro Espacio Callejón
Humahuaca 3759 – Cap.
(011) 4862-1167
espaciocallejon.com
Comentarios