THEY STILL WANT TO KILL US, un siglo después

Proyecto en marcha para recordar una masacre poco conocida

Cantante: J’Nai Bridges – Composición e interpretación: Daniel Bernard Roumain – Dirección: Yoram Savion

En menos de veinticuatro horas la vida de una comunidad puede cambiar, para bien o para mal. Por desgracia, para los moradores de Greenwood, en la ciudad de Tulsa, Oklahoma, fue lo segundo. Entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1921, ese próspero distrito de residentes negros fue atacado por turbas de blancos. Los ataques incluyeron, además, raids aéreos. El lugar fue arrasado prácticamente como el general Tito y sus huestes romanas lo hicieron con Jerusalén: la idea era no dejar ladrillo sobre ladrillo. Alrededor de treinta y cinco manzanas sufrieron las consecuencias del odio racial, decenas de miles perdieron sus hogares, y decenas de personas murieron o fueron heridas, entre negros y blancos. Estas son solo las estadísticas de un hecho del que poco se ha hablado.

Hoy, a cien años de este luctuoso episodio, y a un año del asesinato de George Floyd, Washington Performing Arts y múltiples entidades artísticas de los Estados Unidos presentan el estreno mundial de They Still Want To Kill Us (Aún quieren matarnos) un aria que es parte de una ópera sobre la cual está trabajando el violinista, activista y compositor Daniel Bernard Roumain (DBR). Se espera que la ópera vea la luz a más tardar en 2022.

La parte vocal de esta aria es gracias a la notable mezzo-soprano J’Nai Bridges, y la dirección es del artista multimedial Yoram Savion. Con imágenes que muestran la vida en Greenwood antes de la tragedia, el aria transcurre en medio de la eficacia efectiva y fortaleza vocal de Bridges. Su duración es de unos cuatro minutos y es seguida por una charla entre el compositor, la mezzo-soprano y Jamilla Deria, directora ejecutiva del Fine Arts Center de la Universidad de Massachusetts.

Tras una breve mención de Deria sobre las tribus amerindias que habitaron en el lugar donde se llevó a cabo la charla y en el emplazamiento de la masacre, Roumain y Bridges  expresaron sus respectivas miradas sobre el proyecto e hicieron énfasis en su rol no solo como artistas sino como educadores para -como señala el compositor más adelante- ver dónde están las grandes mentiras y así entender dónde reside la pura verdad.

Roumain, compositor de We Shall Not Be Moved (No nos moverán), refirió que había sido convocado por la Ópera de Tulsa para crear una obra sobre la masacre de Tulsa; además de la música, debió hacerse cargo del libreto por falta de presupuesto para un libretista. Roumain se negó a realizar un cambio en el libreto a pedido de la Ópera de Tulsa; esta ruptura lo llevó a compartir el asunto en redes sociales, y la respuesta de la comunidad artística fue inmediata. Roumain eligió incluir las frases God bless America! God damn America! (¡Dios bendiga a América! ¡Dios maldiga a América!) para poner de manifiesto que, no obstante el sentimiento patriótico, es necesario decir la verdad sobre la realidad del trato hacia la comunidad negra.

Por su parte, Bridges señaló su voluntad, como cantante, de poner su voz para dar a conocer este hecho al mundo porque es algo de lo que en la escuela no suele hablarse; parte de algo que ella denomina la “historia negra de nuestro país”. Roumain destacó los aportes del géneros como el hip-hop, el soul y el funk en esta aria, parte de lo que él titula la “música clásica negra”.

Sobre el lugar que tiene el género operístico propiamente dicho, Roumain aseveró que la ópera trata de narrar una historia, y Bridges agregó que esta historia debe ser incluida al canon operístico, no para suprimir sino para ampliar y enriquecer el repertorio. Además, Roumain mencionó la importancia de los artistas que señalan el camino cuando quienes deberían hacerlo, específicamente la clase política, no lo hace. Viviana Aubele

Sitio Web They still want to kill us
Sitio Web Daniel Bernard Roumain
Sitio Web J’nai Bridges

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta