Milly es periodista, poeta y redactora en sitios web de cultura. Se ha formado en talleres de escritura, poesía y lectura con destacados escritores y profesores. Ha realizado cursos sobre arte, filosofía, música y literatura en el C. C. Rojas, el Instituto Mallea, el C. C. de España, el C. C. San Martín y, la Asoc. de Amigos del Bellas Artes. También se forma como cantante.
MARTÍN ROIG 30/10/2019 a las 22:40 en ANA FAU, entrevistaMe impacta el grado de arrogancia de esta mujer.
En un país donde ha habido siempre grandes pianistas y grandes maestros que diga que viene a “hacer la diferencia” me parece desacertado, soberbio y desubicado.
Sacude la bandera de la escuela Rusa como si aquí no se la conociera. Un papelón.
Yo creo que viene a comer alfajores. Habría que avisarle que en Rusia se consiguen.
Seguramente debe tocar como los dioses... aunque quizás la diferencia la venga a hacer para abajo. Ahora que lo pienso, debe ser eso. Saludos.
Priscila Pereyra 31/10/2019 a las 18:01 en ANA FAU, entrevistaLamentamos su comentario, el Festival apoya jóvenes talentos latinoamericanos, y mediante nuestra Academia dirigida por Ana Fau trata de hacer una gran diferencia en la educación y cultura argentina. Los invitamos a vivir la experiencia en vivo, tanto en nuestra Academia como en esta actual Gala de Primavera, por ejemplo Rafael tiene 20 años y es un genio. Este es un fragmento de uno de sus conciertos. https://www.facebook.com/watch/?v=2400530843534623
Y si desea verlo en vivo aquí puede comprar la entrada en https://www.eventbrite.com.ar/e/festival-rachmaninov-gala-de-primavera-tickets-74631497819
MARTÍN ROIG 01/11/2019 a las 11:28 en ANA FAU, entrevistaPues nosotros lamentamos más aún los conceptos emitidos por la señora en la nota.
1) “en la Argentina HACE FALTA crear una escuela sólida mediante la cual los jóvenes músicos puedan dominar técnicamente su instrumento”...
Mi respuesta:
En la Argentina siempre ha habido buena escuela pianistica que permite a los jóvenes músicos dominar técnicamente su instrumento. Scaramuzza, Lalewicz, De Raco, Manuel Rego, Castro, Amicarelli y muchos grandes maestros más han formado pianistas geniales que luego han continuado su formación con maestros de todo el mundo. Actualmente sigue habiendo excelentes formadores. Esta mujer no puede ser tan tajante , más aún presentándose en un ámbito creado por PIA Sebastiani, gran pianista, compositora y pedagoga argentina, formada en Argentina.
2) “Regresé a mi país para hacer la DIFERENCIA a nivel pianistico”...
Mi respuesta:
Suena, como mínimo, soberbio y maleducado sugerir que el propio regreso era necesario para elevar la vara musical. Más aún si la escuchamos en sus grabaciones de YouTube donde solo vemos una pianista correcta, una pianista más ...
3) “Los MEJORES nos hemos ido...”
Mi respuesta:
Auto definirse como una de “las mejores” solo refuerza la sensación constante de estar ante una arrogante egocéntrica y maleducada.
Insisto, esta señora vino por los alfajores.
Comentarios