Potestad – Actúa: Jorge Lorenzo – Autor: Eduardo «Tato» Pavlovsky – Iluminación, puesta en escena y dirección: Christian Forteza
Estrenada en 1985, el médico psicoanalista Eduardo Pavlovsky escribió esta obra en la que también actuó. Potestad fue invitada a participar en decenas de festivales, y en Los Angeles hasta la protagonizó el célebre Jean Louis Trintignant, en francés. La obra marca un período muy particular de la Argentina, donde se raptaban o secuestraban chicos, durante la dictadura militar. Es el relato de un médico raptor de niños, que los hubo muchos, que entraban en operativos, mataban a la pareja y se llevaban el niño. Lo criaban como hijo y le daban otro nombre. Cuando las organizaciones de derechos humanos los devolvían, se generaba un gran problema psicológico en el chico.
El director Christian Forteza ha generado una puesta en escena muy sencilla -para una pieza bastante compleja- que apenas va mutando con algún cambio de luz y pocos movimientos del actor. Si bien ese desarrollo inicial es algo moroso, hacia el final, con muy pocos recursos, genera el impacto necesario que sorprende y moviliza al espectador.
Jorge Lorenzo personifica al médico con cierta simpatía en el comienzo, en paso de comedia, que gradualmente transforma en dolor, mientras comienza a vislumbrarse la tremenda realidad. En la primera parte el actor está algo débil en sus matices, donde sería bienvenido un mayor contraste para dar paso a su otro yo, muy bien logrado posteriormente, cuando comienza a llorar la pérdida de la hija, transmitiendo convincentemente este desesperante delirio a su mujer. Martin Wullich
Se dio hasta fin de 2013
Teatro El Ópalo
Junín 380 – Cap.
(011) 4951-3392
Tato Pavlovsky entrevistado por Martin Wullich (1993)
Comentarios