MATÍAS RUBINO SEXTETO, otros tiempos

El bandoneonista y compositor presentó su disco en Café Vinilo

Un nutrido grupo de turistas alemanes aguarda que comience el espectáculo. Cuando las luces bajan y aparecen los músicos, prestan atención. Y cuando empiezan a sonar los primeros acordes de Mi Buenos Aires querido, los rostros de satisfacción revelan que a pesar de no ser porteños han reconocido la melodía. Pero muy pronto la propuesta cambia: el solo de bandoneón se convierte en otra cosa. Los aires de tango viran hacia algo que bien podría ser el solo de un órgano de cámara en una pieza de música contemporánea, hasta que después entra el resto de la banda y la experiencia acústica vuelve a mutar, para transformarse esta vez en… No es sencillo definirlo. La música que hace Matías Rubino junto con los integrantes de su grupo parece por momentos música progresiva, mezclada con notas de tango, de candombe, de rock argentino. Probablemente sea un poco de todo esto y, al mismo tiempo, algo completamente nuevo. La satisfacción en el rostro de los alemanes permanece, pero ya no por reconocer, sino por el puro disfrute de descubrir algo inesperado.

Después de Piazzolla, hacer música con el bandoneón en Argentina se convirtió en un especial desafío. ¿Cómo hacer para no caer en los moldes piazzollianos ni repetir tampoco los viejos clichés del tango? No queda más remedio que inventar nuevas alternativas. Y es lo que hace Rubino: una exploración musical sobre géneros de identidad rioplatense, pero sin caer en la copia. Tal vez -más que a Piazzolla- al escuchar su música se rememore aquella fugaz experiencia del rock progresivo nacional que llevó el nombre de Alas, que de la mano de Gustavo Moretto intentó fusionar, entre 1975 y 1978, el rock local con el tango y el jazz. En este caso, el muy eficiente grupo convocado por Rubino se completó con Ovidio Velázquez en piano, los guitarristas Federico Femia y Dario Barozzi, Roberto Seitz en bajo y Daniel Corrado en batería, a quienes se sumó Patricio Suárez en la voz en tres temas que incluyen textos cantados. La ocasión sirvió para presentar el flamante disco Otros tiempos, grabado en vivo en la sala de Café Vinilo y editado por Vinilo Records.

Según el propio Rubino, su sexteto nació de la necesidad de crear músicas nuevas en convivencia con la exploración y la búsqueda de un lenguaje personal, con elementos de diversos estilos pero profundizando en una estética definida que incluye la creación grupal a través de la improvisación, dando lugar a la libertad interpretativa de cada integrante. Esta vendría a ser la declaración de principios del grupo. Es sabido que algunas veces las declaraciones de principios distan mucho de los resultados obtenidos. Pero este no es el caso: tanto en vivo como en el disco, escuchar la música de este joven compositor y bandoneonista es un placer, que nos enfrenta a una mezcla equilibrada de influencias y creación propia, de sutilezas notables y auténtica energía. Germán A. Serain

Fue el 20 de mayo de 2016
Café Vinilo
Gorriti 3780 – Cap.
(011) 4866 6510
cafevinilo.com.ar

Otros tiempos
Matías Rubino Sexteto

(en vivo en Café Vinilo)
Edición 2016 – Vinilo Records

Publicado en:

Deja una respuesta