DORMIDA / MUJER / MUERTA, oscura indagación

Vuelve Teatro Vreve con una nueva y experimental propuesta

El misterio de un asesinato en la Bogotu00e1 fantu00e1stica de Viviescas
Actúan: Paola Abril, Álvaro Bautista, Javier Giraldo, Humberto Guzmán, Milton López, Leonardo Lozano, Sharon Pacheco, Fernando Pautt, Carolina Pedraza, Alejandro Pérez, Marcia Quintero, Diana Rodríguez, Camilo Solano, Federico Viviescas – Dramaturgia y Dirección: Víctor Viviescas

Desarrollar una poética de lo siniestro es un horizonte exigente, pues en tal terreno -como en ningún otro- hay una exigencia de cumplir aquél llamado de Marguerite Duras de que la escritura es un estado salvaje donde el escritor debe ser más fuerte que lo que escribe. Operar con imágenes surgidas desde los recovecos subterráneos de la mente supone una labor alquímica en la cual hay que vérselas cara a cara con los crudos acertijos que brotan de las indagaciones sobre la crueldad, con las exigencias que reclama el suspenso para que su tensión se haga manifiesta, a lo cual se agrega el temple requerido para dar plasticidad a lo grotesco y que éste permita trabajar el lenguaje propio de la pesadilla.

Era necesario referirse a lo siniestro antes de hablar sobre Dormida / Mujer / Muerta, el más reciente montaje de Teatro Vreve, pues en este nuevo trabajo de Víctor Viviescas se dan cita el suspenso, lo cruel y lo grotesco; todo en un lenguaje teatral de corte experimental. Tal como en La técnica del hombre blanco, la muerte y lo siniestro habitan el núcleo argumentativo de la obra. Una mujer es asesinada por su jefe, quien no se toma la molestia de ocultar su cadáver sino que, haciéndola pasar por dormida, lo deja sobre un sofá, en la escena misma del crimen y a la vista de los demás integrantes de la casa. La muerte actúa entonces como epicentro para una serie de acontecimientos donde los personajes nos revelan las dolorosas posiciones que ocupan en torno al jefe de casa.

El horizonte hacia el que transita Teatro Vreve resulta sugestivo e inquietante. El texto es prolífico en poética e imágenes; en él aterrizan referentes telúricos acerca del terror entre humanos, la tiranía doméstica y la banalización progresiva de la muerte. No hay duda de que Viviescas y su compañía están empeñados en seguir desarrollando un lenguaje esencial a lo que Teatro Vreve significa: un teatro que se atreve a desnaturalizar la violencia, desenmascarándola y devolviéndole el aroma siniestro que la cotidianidad pretende perfumar con normalidad. En ello hay un incremento notable de fuerza y manejo de nuevos recursos que les permite operar sobre lo grotesco y lo cruel.

Sin embargo creo que, en términos de suspenso, Dormida / Mujer / Muerta resulta comprometedora, pues la intensidad emocional de sus situaciones puede terminar por consumir la tensión que se requiere para administrar suspenso durante una hora y 45 minutos. Quizá sea precisamente ese modo de relacionarse con el suspenso el que hace a la obra críptica, inquietante y experimental: su textura de pesadilla y su manera de purgar al inconsciente. Camilo Barajas Hernández

Se dio hasta 30 de abril 2016
Teatro La Candelaria
Cll 12 No. 2 – 59 – Bogotá
Colombia

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta