PUNTERA DE ACERO, choque visceral

Una abogada judía debe defender a un neonazi acusado de un crimen racial; un duelo que interpela más allá de las certezas

Puntera de aceroActúan: Romi Pinto, Iván Steinhardt – Escenografía y Vestuario: El Vacío Fértil Compañía Teatral – Sonido: Iván Steinhardt – Iluminación: Carlos Kaspar, Marco Riccobene – Autoría: David Gow – Dirección: Carlos Kaspar

Inspirada en Cherry Docs, premiada obra canadiense de David Gow*, Puntera de acero parte de ese material para traducir, adaptar y resignificarlo en el contexto argentino. Iván Steinhardt lleva adelante esta labor con inteligencia y sensibilidad: mantiene la tensión dramática original —el enfrentamiento entre un defensor judío y un criminal neonazi—, pero reformula los personajes para darles una nueva dimensión local y actual.

El criminal es Miguel, un neonazi argentino que asesina a un joven migrante en un acto brutal motivado por el odio racial. En esta versión, Steinhardt no solo adapta el texto, sino que también interpreta a este personaje extremo. En lugar del abogado varón de la obra original, aparece Daniela Dunkelman, abogada de oficio, judía no ortodoxa y madre de familia, que vive en el multicultural barrio de Once. Romi Pinto compone a esta mujer comprometida con la justicia y enfrentada al abismo ideológico y emocional que representa su defendido.

Así comienza una lucha sin tregua, no solo jurídica, sino también moral y emocional. Durante los encuentros entre ambos, que se extienden por varios meses, la obra explora un abanico de estados anímicos: enfrentamientos violentos, repliegues internos y mínimos gestos de humanidad que descolocan al otro. El objetivo no es probar la inocencia —el crimen fue público y evidente— sino comprender las motivaciones y delinear una estrategia legal que evite la pena máxima. El dilema ético está servido.

Con un guion de fuerte densidad psicológica, los diálogos y monólogos permiten que el espectador transite las contradicciones de cada personaje sin tomar partido, aunque siempre desde un lugar crítico y alerta. El relato no busca redimir al victimario, sino revelar la complejidad del odio y sus raíces culturales, sociales y familiares.

En un trabajo de equipo en el que todos funcionan como perfectos engranajes de una máquina, se destaca la maravillosa tarea de Carlos Kaspar como el demiurgo que, además de lograr climas especiales con sus efectos de iluminación, logra con la dirección del espectáculo una especie de armonía entre elementos dispares inherentes a dos fuerzas irreconciliables.

Romi Pinto e Iván Steinhardt ofrecen interpretaciones intensas y conmovedoras. Cada uno se sumerge en su personaje con entrega total y transmiten tanto la dureza como los matices de sus mundos interiores. La puesta, sobria pero eficaz, refuerza el clima opresivo y vibrante de la obra. La escenografía resuelve con inteligencia la multiplicidad de ambientes; el sonido y la iluminación elevan el dramatismo en los momentos justos.

El final, lejos de ofrecer un cierre tranquilizador, deja abiertas muchas preguntas. El odio sigue allí, latente. Por eso mismo, Puntera de acero merece ser representada en escuelas, espacios culturales, instituciones y todo lugar donde se invite a pensar y debatir. La Compañía El Vacío Fértil se entrega a esa tarea con compromiso genuino. Estela Telerman

Miércoles a las 20.30
Teatro El Tinglado
Mario Bravo 948 – CABA
Entradas por Alternativa

* David Gow es “un hombre con varias vidas”. Sus obras teatrales han sido estrenadas en todo el mundo; le interesa involucrarse con cada producción e incluso asiste a los ensayos. Además escribe piezas para CBC Radio International, es productor cinematográfico y desempeña una infinidad de tareas relacionadas con las artes de la interpretación. Puntera de Acero, su primera película, basada en su exitosa obra teatral Cherry Docs, ganó múltiples premios y fue apreciada por millones de personas en diversos idiomas.

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta