En esta nueva propuesta de Nuova Harmonia, y en ocasión del 70º aniversario de la creación del Estado de Israel, se disfrutó una magnífica velada de la mano de Yeruham Scharovsky, director de la Orquesta Sinfónica de Jerusalén, nacido en nuestro país y más tarde radicado en Israel.
Los primeros acordes fueron del compositor letón Mark Lavry: la Danza Hora del poema sinfónico Emek (“valle”, en hebreo). La pieza evoca escenas bucólicas del valle de Jezreel, al norte de Israel, zona de gran relevancia en los planos histórico y bíblico, y se la suele bailar en casamientos en forma de ronda. Desde el inicio del concierto dio la orquesta muestras de su calidad premium, ejecutando con genialidad esta breve pero bella y animada danza.
Le llegó el turno a Mendelssohn y su Concierto para violín en mi menor Op. 64. Es una de las obras para violín y orquesta más prominentes junto a los otros grandiosos conciertos de Brahms, Bruch y Beethoven. Esta gema, compuesta por el músico alemán a los 35 años, algunos antes de su muerte, contó con la participación de Itamar Zorman, violinista israelí de 33 años y nutrida trayectoria. Con frescura y sencillez, Zorman desplegó todo su talento en los tres movimientos -se suceden sin pausa- que exhiben una peculiar riqueza musical. El músico israelí regaló a un encantado público dos piezas: Hebrew Melody, de Joseph Achron y Etude de Paul Ben Haim.
La tercera parte de esta estupenda velada tuvo a Brahms y su Sinfonía no. 1 en do menor op. 68, pieza que fue compuesta pese a la reticencia de Brahms de componer sinfonías por considerarse inferior a “tal gigante”, Beethoven. Pero tanto la obra en sí -al igual que la performance de la Sinfónica de Jerusalén- no tiene nada que envidiarle al genio de Bonn.
El maestro Scharovsky, con su agradable carisma, logró arrancar calurosos aplausos, a los que el director agradeció con dos encores: Jerusalén de oro, de Naomi Shemer, obra de la cual Sharovsky definió como el “segundo himno de Israel después del HaTikva”, y un magnífico arreglo sinfónico de Taquito militar, de Mariano Mores. Fué un broche de oro para un aniversario dorado. Viviana Aubele
Fue el 15 de agosto de 2018
Teatro Coliseo
Marcelo T. de Alvear 1125 – Cap.
(011) 4816-3789
teatrocoliseo.org.ar
Comentarios